-
El filósofo y botánico griego, Teofrasto, escribió sobre las relaciones entre los organismos y el medio.
-
El naturalista francés, Georges-Louis Leclerc de Buffon, en la obra inicialmente mencionada, analizó muchos de los temas de la Ecología moderna y consideró que las poblaciones de seres humanos y de otros animales y plantas están sujetas a los mismos fenómenos. Lo cual posteriormente se conoció como "La Ley de Buffon".
-
Thomas Robert Malthus fue un clérigo anglicano y erudito británico, quién publicó uno de los primeros libros polémicos sobre demografía; además, afirmó que la reproducción llegaría a estar controlada con el tiempo por la producción de alimentos.
-
El naturalista alemán, Friedrich Heinrich Alexander Barón de
Humboldt, acuñó el término de asociación vegetal; y relacionó la distribución de la vegetación con los factores ambientales. -
El naturalista francés, Jean-Baptiste Lamarck, fue autor de 1ª teoría de la evolución; propuso que, puesto que el medio
ambiente se halla en constante transformación, los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, y que éste es uno de los mecanismos de la evolución de los seres vivos y una de las principales bases de la Ecología teniendo en cuenta las relaciones de los organismos y su entorno. -
Charles Lyell, fue un geólogo británico, uno de los fundadores de la Geología moderna; llegó a concebir la corteza terrestre y sus
diversas formaciones como resultantes de cambios que suceden
gradualmente a lo largo de la historia del planeta. Dando paso a la transformación de los ecosistemas y sus funciones. Cabe mencionar que a lo largo del desarrollo de su teoría, llegó a revisarla 11 veces, entre 1830 a 1879. -
Pierre-François Verhulst fue un matemático belga y el discípulo de Thomas Malthus; elaboró una ecuación para describir el crecimiento de ecuación para describir el crecimiento de una población respecto al tiempo. A esta curva sigmoidea la llamó curva logística
-
Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra anteriormente mencionada; propuso que los organismos están sujetos a un proceso de variación que conduce a la selección natural de los individuos mejor dotados para sobrevivir y reproducirse ante las nuevas condiciones.
-
El biólogo y zoólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919) es considerado el padre de la Ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente. Cabe mencionar que Ernst Haeckel señaló a la Ecología como la ciencia del mantenimiento de la naturaleza.
-
Edward Forbes fue un naturalista, y botánico inglés de la isla de Man, quién planteó en su ensayo clásico que el agrupamiento de las especies en un lago era un complejo orgánico, y que al afectar a una especie se ejercía algún tipo de influencia en todas las demás. Por lo que Forbes creía que hay un equilibrio uniforme en la naturaleza, el cual limita a cada especie año tras año, aunque todas ellas siempre intentan aumentar en número.
-
Frederick E. Clements fue un botánico, geobotánico, algólogo, micólogo estadounidense, quien en su momento, fue uno de
los ecológos más influyentes a nivel mundial. Durante diez años de trabajo en la Universidad de trabajo en la Universidad de Nebraska y otros tantos en la Universidad de Minnesota el desarrolló y depuró la teoría por la desarrolló
y depuró la teoría por la cual es más conocido: la teoría de
la sucesión ecológica. -
El zoólogo y naturalista inglés, Charles Sutherland Elton, no sólo estableció los parámetros modernos de las poblaciones y las comunidades en ecología; sino que también escribió el primer libro
sobre ecología animal, aportando ideas que sirvieron para integrar la ecología de poblaciones y de comunidades y destacarlas como conceptos clave de la ecología.
.
Elton fundó y editó por una largo periodo, de apróximadamente veinte años, la revista Journal of Animal Ecology. -
Sir Arthur George Tansley fue un botánico inglés pionero en la ciencia ecológica quien abogó por los términos ecosistema, en 1935, y ecotopo, en 1939. Además, fue uno de los fundadores de la British Ecological Society, y editor del Journal of Ecology durante veinte años.
-
Raymond Laurel Lindeman fue un ecólogo alemán, cuya investigación de posgrado a menudo se acredita como un estudio seminal en el campo de la ecología del ecosistema. Ya que su teoría estimulo una investigación considerable sobre los flujos de energía y los ciclos de nutrientes.
-
Eugene Pleasants Odum, biólogo estadounidense, fue uno de los más importantes promotores de la ecología contemporánea Ya que sus trabajos sobre Ecología han cambiado la manera en que
entendemos el mundo natural y nuestro papel en él. Por lo que sus trabajos han tenido una gran influencia por su insistencia en el valor de la calidad del ambiente. Cabe mencionar que está referido como "el padre del ecosistema ecológico -
En el mundo, se consideró a la Ecología como una ciencia importante. Pues, el continuo incremento de la población humana y la destrucción concomitante del medio natural con pesticidas y contaminantes ha llamado la atención pública respecto del
mundo de la Ecología. Gran parte de este interés reciente se centra en el medio ambiente humano y la Ecología humana.