-
Nací el 5 de junio de 2002 en un pueblo ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires: General Villegas
-
Fuí a un jardín público de General Villegas. Mi mamá y a mi papá siempre estuvieron a favor de la educación pública y pensaban que había que sacarle provecho.
-
Empecé la escuela, también pública en mi pueblo (Burocráticamente es cuidad pero tiene pocos habitantes)
-
Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer el derecho a matrimonio entre personas del mismo sexo a nivel nacional.
-
Las madres de plaza de mayo linea fundadora deciden convocar a la fundación Música esperanza para crear una escuela de musica popular con perspectiva en derechos Humanos. La misma tiene lugar en el predio de la Ex-ESMA.
-
Con 11 años empecé la secundaria en "El Nacional", establecimiento donde mi mamá era directora.
-
a los 14 años, me involucro como miembro de San Agustín (De lo que no estoy orgulloso). Mi única hermana y amigues formaban parte del grupo y fue por ellos que me involucre.
-
Para esta fecha recién pude asumirme como miembro de la comunidad LGBT. Obviamente era difícil ya que era chico y la presión social del pueblo era muy fuerte
-
Mis papás no nos habían bautizado ni a mi hermana para que ambos seamos libres de elegir lo que queremos. Y elegimos mal. En 2016, como había empezado en San Agustín, me bautice, tome la comunión y me confirmé (Todo junto y acto del cual, obviamente me arrepiento)
-
Desde el primer año de secundaria mis compañeres y yo estuvimos interesades en el centro de estudiantes. Creamos la lista roja, y nos presentamos en 2014 (perdimos), en 2015 (volvimos a perder) y finalmente en 2016, logramos asumir como lista y fue ahí cuando asumí el cargo de presidente del centro de estudiantes.
-
Muches jóvenes dejamos de participar en los grupos religiosos. Lo que luego dió lugar a la participación en agrupaciones feministas y LGBT+
-
En 2018 muches jóvenes de Villegas nos organizamos. Se crearon dos agrupaciones: RESO (Rejunta sorora) y RECAM (Rompamos el closet a martillazos). De esta última formé parte hasta fines de 2019.
-
Junto con RECAM organizamos lo que llamamos "Semana de la diversidad". Fue una semana donde se dieron capacitaciones abiertas sobre diversidad, murales, un ciclo de cine y finalizó con la marcha del orgullo.
-
El último día de la semana de la diversidad se realizó la primera marcha del orgullo en General Villegas. Visibilizando al colectivo por primera vez en las calles de la ciudad.
-
Fue organizada por RECAM.
-
En 2019 egresé y decidí estudiar música, por lo que empecé a buscar universidades en las cuales podría formarme. Ahí fue cuando conocí la tecni y la EMPA, donde actualmente estudio paralelamente.
-
Ahora mismo vivo con mi hermana y sigo estudiando virtualmente canto en la EMPA y guitarra en la Tecni.