-
Irlanda fue incorporada como un nuevo reino a Gran Bretaña en el Acta de Unión de 1800, lo que dio lugar al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
-
Abraham Lincoln fue el 16º presidente de los Estados Unidos y desempeñó un papel crucial en la abolición de la esclavitud a través de la Proclamación de Emancipación de 1863 y, finalmente, la ratificación de la 13ª Enmienda en 1865.
-
La invasión comenzó cuando Francia lanzó una expedición militar para ocupar Argel, que en ese momento era un territorio otomano.
-
ixi apoyó, aunque de manera ambigua, a los Bóxers durante el levantamiento de 1899-1901, un grupo anti-extranjero que se rebeló contra las potencias coloniales y el cristianismo en China.
-
Lord Cromer desempeñó un papel fundamental en la administración de Egipto tras la ocupación británica en 1882, trabajando para estabilizar el país y asegurar el control británico sobre el Canal de Suez.
-
Hryniewiecki fue el hombre que lanzó la bomba que mató al zar Alejandro II el 13 de marzo de 1881 en San Petersburgo.
-
Fue un conflicto entre los estados del norte (la Unión) y los estados del sur (la Confederación, que se había separado de la Unión), principalmente por diferencias sobre la esclavitud y los derechos de los estados.
-
Este decreto presidencial declaró libres a todos los esclavos en los estados confederados en rebelión durante la Guerra Civil Americana.
-
Este acuerdo, impulsado por el emperador Francisco José I, dividió el Imperio en dos entidades semi-autónomas: Austria y Hungría, ambas bajo la misma corona imperial.
-
Tras la restauración del poder imperial, se produjo el fin del sistema feudal Tokugawa y comenzó un proceso de modernización y occidentalización de Japón.
-
Este canal, que conecta el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo, fue una obra de ingeniería monumental que facilitó el comercio internacional al permitir el paso directo de barcos entre Europa y Asia.
-
Tras la derrota de Francia en la Guerra Franco-Prusiana y la caída de Napoleón III. Este hecho marcó el fin del Imperio y el inicio de un nuevo régimen republicano en Francia.
-
Esta enmienda otorgó el derecho al voto a todos los hombres, independientemente de su raza, color o condición previa de servidumbre, lo que permitió que los hombres afroamericanos pudieran votar.
-
Esta unificación de los diversos estados alemanes bajo un solo imperio marcó el inicio del Imperio Alemán, con Bismarck como canciller, que consolidó el poder prusiano en Europa.
-
Esta designación reflejó la consolidación del Imperio Británico en la India tras la disolución de la Compañía de las Indias Orientales y la instauración del Raj británico.
-
ras la firma del Tratado del Bardo, Francia asumió el control de la política y la economía de Túnez, aunque el país mantenía una fachada de independencia.
-
Fue atacado por un miembro de la organización Naródnaya Volya, que arrojó una bomba contra su carruaje.
-
Tras una intervención militar para sofocar la revuelta egipcia contra el dominio otomano.
-
Fue una reunión internacional convocada por el canciller alemán Otto von Bismarck con el objetivo de regular la colonización y el comercio en África, estableciendo las reglas para la partición del continente entre las potencias europeas.
-
Su reinado estuvo marcado por políticas de militarismo y expansionismo, lo que contribuyó a las tensiones que llevaron a la Primera Guerra Mundial.
-
Fue un levantamiento popular contra la influencia extranjera, especialmente la presencia de potencias coloniales europeas y Japón, así como contra el cristianismo.
-
Esta constitución estableció una monarquía constitucional, con el Emperador como figura central del poder y una asamblea parlamentaria, el Diet japonés.
-
La dimisión de Bismarck marcó el fin de su era de influencia en la política alemana y europea, dejando un vacío en la dirección del Imperio.v
-
Fue condenado y encarcelado en la Isla del Diablo, pero más tarde se descubrió que la acusación era falsa.
-
Fue un conflicto bélico entre España y los Estados Unidos, en el que el principal desencadenante fue la lucha por el control de Cuba, que en ese momento era una colonia española.
-
Fue un enfrentamiento diplomático entre Francia y el Reino Unido, cuando ambas potencias coloniales se encontraron en esa zona durante sus respectivas expansiones en África.
-
Paul Kruger fue presidente de la República Sudafricana (Transvaal) desde 1883 hasta 1900. Durante la Guerra de los Bóers, fue una figura central, pero tras la derrota, se exilió en Europa en 1900.
-
Fue un conflicto bélico entre el Imperio Británico y dos repúblicas bóer independientes: la República Sudafricana (conocida como la República de Transvaal) y el Estado Libre de Orange.
-
Japón, con un ejército modernizado, logró una victoria decisiva, lo que sorprendió al mundo y marcó el ascenso de Japón como potencia mundial.
-
Italia ocupó las regiones de Tripolitania y Cirenaica, y después de la victoria, estableció oficialmente la colonia de Libia. La ocupación italiana fue resistida por los libios durante varias décadas.