-
Educación clasista y familiar.
La deficiencia visual significaba vivir en la mendicidad (la mayor parte de la población era afectada de tracoma). -
Para acceder a la educación es necesario determinado status social y preparación entre otras condiciones.
Los ciegos eras abandonados puesto que se consideran, incluso a día de hoy, impuros. -
· Grecia: discapacitados expulsados de las ciudades o exterminados.
· Esparta: Por su carácter ofensivo, no permitía miembros no válidos. Los lanzaban desde un monte.
· Atenas: la escuela era de tipo elitista, individualista. No todos los ciudadanos tenían acceso educación.
· Esparta: la educación estaba enfocada en la formación de guerreros. -
-
Creían que los defectos físicos eran una marca del pecado. Tratamiento diferente a las personas con limitaciones
-
Eleva la dignidad de la persona: atención a las personas con discapacidad.
-
Educación basada en la religión y en las tradiciones del pueblo
-
Educación para familias privilegiadas basada en las leyes de los ciudadanos y con un marcado carácter militar.
-
Ceguera relacionada con la pobreza y mendicidad.
-
Marca para España una parte del devenir de ciegos y sordos en las ''partidas''.
-
Cardano llevó el alfabeto a bloques de madera para que los ciegos pudieran leer y escribir. Revaloración de la dignidad del hombre.
-
Ponce de León y Juan Pablo Bonet abrieron camino a la educación de sordomudos.
Ponce de León Creó el método oral.
Luis Vives abre paso a la creación de asilos, casas de doctrinos.. -
Fundación de L'institut National de Jeunes Aveules en Francia donde se trabajaba con letras en relieve.
-
Primeros centros de educación para mujeres gracias a las corrientes ilustradas.
-
Por primera vez los sordos se consideran inteligentes y se decide que deben ser educados.
-
Se abre en España el primer Instituto de sordomudos.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa en 1789. Define los derechos personales (igualdad) y comunitarios.
-
Se crea el Institut Nationale des Sourds-Muets en París, primera escuela pública para sordos.
-
En Liverpool, Berlín, Londres y Amsterdam. En Estados Unidos llegaron en estos años a Boston, Nueva York y Filadelfia.
-
Únicamente educación primaria.
-
Comienza a funciona en Madrid la Escuela de Sordomudos.
-
Thomas Hopkins Gallaudet fundó el Asilo americano para la Educación y la Instrucción de Sordos y Mudos (1817), que impulsó el lenguaje de signos.
-
Influenciado por la escuela de Francia, un relojero comienza a enseñar a leer a través de unas planchas de latón en Barcelona.
-
De la mano de Don Manuel Ballesteros.
-
El Real colegio de Ciegos y Sordos pasa a ser del Ministerio de Fomento al ser reconocido establecimiento de instrucción pública.
-
(Claudio Moyano) A favor de los sordomudos y ciegos y la obligación del Estado de educar a estos discapacitados físicos en establecimientos docentes especiales.
-
Única universidad con propuestas para sordos.
-
Examinadas en los institutos. Asignaturas distintas de acuerdo con el género.
-
Primer establecimiento para instituir a ciegos en edad escolar
-
Eugen Bleuler acuñó la palabra “autismo” en 1908.
-
Se crea en España el Patronato Nacional de sordos, ciegos y anormales, dependiente del Ministerio de Instrucción pública.
-
Escuelas separadas por sexos
-
Escuelas mixtas y acceso de las mujeres a la universidad
-
Un año más tarde se reglamenta su constitución.
-
Fomenta el diagnóstico temprano y la adaptación de la Educación Especial a la vida social.
-
Cambios en la concepción del papel de la mujer, su apertura al mercado laboral o la lucha por la igualdad hacen que el rol de las mujeres en la estructura familiar cambie.
-
Conciencia del marcado pluralismo cultural en la sociedad
-
Norma suprema del ordenamiento jurídico español a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España.
-
La educación para niños autistas se impartía como tratamiento y se empezaron a abrir centros especializados.
-
Tras la Dictadura Franquista, el divorcio en España se legaliza en 1981.
-
Pretende que los minusválidos permanezcan en Centros Ordinarios a no ser que las necesidades que requieran sean imposibles de tratar e éste.
-
el DSM-III ignora el concepto de TDAH
-
Los niños escolarizados en centros especiales de la ONCE pasan a matricularse en escuelas ordinarias de sus barrios.
-
Primera Ley en la que se menciona el término "deporte de élite".
-
Normalización e integración. Comprensividad. Obligación de disponer de profesores especialistas. Educación obligatoria.
-
Asha: Trastorno Específico del Desarrollo
-
Condiciones para la atención educativa a los alumnos con necesidades especiales, temporales o permanentes.
-
Aboga por potenciar los aspectos que aportan las diferentes culturas
-
Escuelas ordinarias dotadas de recursos que dan variedad de apoyos respetando las diferencias individuales, utilizando currículos adaptados y diferentes metodologías adaptadas a
las características de los alumnos. -
El concepto de familia de este nuevo siglo comienza a ser diferente del modelo del S. XX.
-
En el DSM- IV TR se definen 5 categorías del autismo.
-
Se denominan los tres subtipos.
-
Paliar las diferencias o déficits iniciales que pueden tener niños con dichas características, independientemente de su lugar de procedencia.
-
El 3 de julio de 2005, el matrimonio homosexual se legaliza en España.
-
Nacimiento del término altas capacidades.
-
Enseñanzas deportivas contribuyen al desarrollo de capacidades de los alumnos
-
Normalización e inclusión. Se garantizan los recursos necesarios.
-
Se contempla la interculturalidad como una fuente valiosa de información a través de la cual se puede enriquecer el aula
-
Se establece el sistema arbitral para la resolución de quejas y
reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no
discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad. -
Criterios de valoración para el acceso a la condición de deportista de alto nivel.
-
Todas las categorías del autismo se recogen en un nuevo término: Transtorno del espectro Autista. (TEA)
-
Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o desarrollo
-
Aprendizaje de la propia cultura, pero en ningún momento se menciona el intercambio de información con otras culturas
-
Normalización e inclusión. Garantiza la no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y permanencia en el sistema educativo.
-
Alumnos con altas capacidades incluidos en ACNEAE
-
El ayuntamiento de Barcelona crea la Escuela de Sordomudos.
-
Creación de una escuela para ciegos y sordos en cada distrito universitario.
-
Se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
-
Modelo de superdotación de Renzulli; Modelo de superdotación y talento de Gagné; Teoría de la inteligencia de Stenberg; Teoría de las inteligencias múltiples de Gadner
-
Capacidad intelectual; Alto grado de dedicación; Altos niveles creatividad