-
Colombia como nación empezó a reconocer la diversidad cultural sólo a partir de la Constitución de 1991 -
Se aprueba la pluriculturalidad de la Nación colombiana y se le da estatus constitucional a la diversidad cultural y a la diversidad lingüística (las lenguas nativas 1991). -
Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas. Aprobada por la Asamblea General en su Resolución 47/135 del 18 de diciembre de 1992. -
Ley 99 de 1993: Orgánica del Ministerio del Medio Ambiente, ordena que la explotación de los recursos naturales debe hacerse sin desmedro de la identidad cultural, social y económica de las comunidades indígenas y negras. -
Creación, en el Museo Nacional, de una sección dedicada a la memoria y contribución de los afrodescendientes a la nación. -
15 de la Ley 133 de 1994, el Estado celebrará con las correspondientes iglesias y confesiones religiosas, convenios para establecer el régimen de estos bienes. -
Declaración Universal de Derechos Lingüísticos -
Ley 725 de 2001 Sobre la proclamación del Día Nacional de la AFROCOLOMBIANIDAD -
Decretos 4181 de 2007 y 4401 de 2008, el Gobierno Nacional creó la Comisión Intersectorial para el Avance de la Población Afrocolombiana, Palenquera y Raizal. Integración regional y afianzamiento de las relaciones de amistad y cooperación con los países de África. -
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por Ley 1346 de 2009 -
Ley 1381 de 2010 denominada Lenguas Nativas, como una herramienta para la defensa de las lenguas de los pueblos indígenas, palenquero, raizal y rom, que entre las 68 lenguas. -
“Hacia una Colombia pluriétnica y multicultural con prosperidad democrática”. -
Decreto 2340 de 2015, "por el cual modifica el Decreto ley 2893 de 2011", establece que el Ministerio del Interior debe diseñar programas de asistencia técnica, social y de apoyo para población lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI). -
Identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo (2017-2018). -
La Política Nacional de Cultura al 2030 considera el género y la orientación como parte de la diversidad cultural.