-
El tambor de Leibniz, el primer dispositivo mecánico para almacenar información. Permitía almacenar hasta 2,000 bits.
-
La tarjeta perforada de Herman Hollerith, utilizada para procesar información en el censo de Estados Unidos. Permitía almacenar hasta 80 caracteres por tarjeta.
-
La cinta magnética, desarrollada por Fritz Pfleumer. Permitía almacenar hasta 1.1 MB por cinta.
-
El disco duro, inventado por IBM. Permitía almacenar hasta 5 MB.
-
El disco flexible, también conocido como disquete, inventado por IBM. Permitía almacenar hasta 1.44 MB.
-
Sony y Philips presentaron el CD-ROM, que podía almacenar hasta 700 megabytes de datos.
-
El DVD (Digital Versatile Disc) se presentó como una evolución del CD-ROM, que podía almacenar hasta 4.7 gigabytes de datos.
-
IBM y Trek Technology presentaron la primera memoria USB, que podía almacenar hasta 8 megabytes de datos.
-
SanDisk lanzó la primera tarjeta de memoria SD (Secure Digital), que podía almacenar hasta 64 megabytes de datos.
-
Se popularizaron los discos duros externos, que permitían almacenar grandes cantidades de datos y eran portátiles. Con capacidad de hasta 500gb.
-
Se popularizaron las unidades de estado sólido, que utilizan memoria flash para almacenar datos y son más rápidas y duraderas que los discos duros convencionales. En su versión más temprana, podían almacenar hasta 64 gigabytes de datos.
-
Capacidad de almacenamiento de 20 terabytes.