-
Considerado como el primer método de almacenamiento, consistía en una tarjeta que se perforaba de manera que representara números binarios.
-
Creada por Gustav Tauschek, están formados por cilindros que con material magnético eran capaz de retener información.
-
Consistía de unas cintas magnetizadas que recibía impulsos en forma de señales análogas o digitales para guardar la información.
-
Consta de un plato contenido dentro de una caja, la cual posee una cabeza de lector grabadora, que lee y escribe datos de manera magnética. Para el 92 aguardaban 250 MB.
-
Es un disco circular en el cual la información es codificada y almacenada atraves de la creación de surcos microscópicos con un láser, en las caras que lo componen.Su auge ocurrió en 1983
-
Consiste en una pieza circular de material magnético fina y flexible, encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Se puede utilizar en una computadora o laptop, aunque se escriben y leen en un dispositivo llamado disquetera.
-
Eran dispositivos ópticos que tenían la capacidad de ser leídos cuantas veces se desee, no obstante su contenido no puede ser leído una vez se haya grabado.
-
En 1990 se estandarizo el DVD (Disco Versátil Digital), un disco de almacenamiento de datos con una capacidad de 4,7 GB.
-
El sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, surgió en el año 2000 por parte de Trek Technology e IBM, el cual consistía de una memoria flash para guardar información.
-
En 2003 el HD DVD fue el sucesor del DVD, un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición, y que tenia una capacidad de hasta 30 GB.
-
Hacía uso de un rayo láser color azul (que le dio su nombre), y que le daba una longitud de onda de 405 nanómetros (a diferencia del rayo rojo de 650 nanómetros), cosa que le permitía almacenar mas datos en un disco con las mismas dimensiones que el DVD.