Diseño publicitario

  • 1400 BCE

    Chinos (500 a.c)

    Se dieron los principios de organización, planificación, dirección y control que se relaciona con la guía de las tareas y los deberes de los trabajadores.
  • 1400 BCE

    Roma (200 a.c-400 d.c)

    Se marcaron bases de la administración moderna y se clasificaron las empresas en públicas, semipúblicas y privada.
  • 1400 BCE

    Griegos (500 a 200 a.c)

    La producción se desempeñaba en métodos y tiempos estipulados.
  • 1400 BCE

    Egipcios. (4000 a 2000 a.c)

    Se encargaba de planificar y organizar y controlar a miles de trabajadores para la construcción de sus monumentos.
  • Teoría de la Burocracia. Max Weber

    Eficiencia, exactitud y precisión
  • Administración científica. Frederick Laylor

    Racionalización del trabajo.
  • Administración Clásica. Henry Fayol.

    Se enfatiza en la estructura y las funciones para lograr eficiencia.
  • Teoría de las relaciones humanas. Elion Mayo

    Liderazgo, comunicación, motivación y organización en forma.
  • Teoría estructuralista. Ralph Dahrendorf

    Desdoblamiento de la teoría burocrática y se acerca a la teoría de relaciones humanas, representa una visión crítica de la organización formal.
  • Teoría de la organización. James March-Helbert Simón

    Comprende, preside, y controla los procesos y futuras reacciones de la organización.
  • Administración Estratégica. Henry Mintaberg

    Formulación e implementación de acciones para defenderse de las amenazas que el ambiente le presente a la organización.
  • Teoría Z. William Ouchi

    Trabajo en equipo, comunicación y participación en la toma de decisiones.
  • Reingeniería de Procesos. Michael

    Análisis y rediseños radiales a nivel operativo para mejorar en costos, calidad, servicio y rapidez.
  • Organizaciones virtuales y TFI Trabajo. Jones-Bowie-Bultje Vijk

    Su objetivo es la flexibilidad, orientadas al mercadeo y parecidas a organizaciones en trabal y red
  • Actualidad. Peter Senge-Daniel Goleman. (Siglo XXI)

    Generación de conocimiento, organizaciones inteligentes y la inteligencia emocional