
Línea de tiempo sobre la evolución y el desarrollo de la globalización.
-
Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme (aproximadamente en el año 3 000 aC) y en Egipto, Imhotep introduce la piedra natural en las construcciones.
-
Fue el pasar de una producción agrícola a una producción mecanizada para fabricar bienes en grandes cantidades
-
Es la abundancia de recursos valuables, posiciones materiales. La riqueza es el indicador de prosperidad o decadencia de las naciones, la riqueza es el resultado de una sociedad organizada, la cual podría alcanzarse si la sociedad se organiza y se hace una buena redistribución de los bienes.
-
Es un conjunto de Transformaciones Implica cambios o mutación gradual y espontanea que son un conjunto de transformaciones que a través del tiempo ha
originado diversidad de formas de vida. -
El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana. Está ligada a las actividades productivas y al desarrollo Tecnológico que llevan a la modernización de las instituciones y de las formas de vida y es concebido o idealizado como una meta a alcanzar.
-
El crecimiento se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, también se asocia a la evolución pero también tiene integrada la idea del progreso y surge ante la ausencia de crecimiento, crisis y desempleo que lo acompañan.
-
Es el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial, también es la expansión del Capitalismo como sistema económico que es impulsado luego de la revolución industrial, el cual marca un crecimiento económico y catapulta a Estados Unidos, Inglaterra entre otros países como países desarrollados y modelos a seguir.
-
El término surge tras la finalización de la II Segunda Guerra Mundial, y busca que los hombres puedan disfrutar de seguridad económica y social. También surgen calificativos para definir o identificar a los países no industrializados como Sub Desarrollados o en Vías al Desarrollo, Actualmente conocidos como del Tercer Mundo o del Sur.
-
Son los más desarrollados y son el modelo a seguir por los subdesarrollados, pero dentro de esta clasificación al principio entraron ocho que son Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Rusia y Japón, Denominados G8
-
Son los que no están totalmente desarrollados pero sus economías no dependen de otros países, son autosuficientes, entre los que podemos mencionar México, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, España, Taiwán.
-
Lo integran los países más pobres a nivel mundial, los cuales dependen de los países desarrollados, por lo general son los países del sur de América Latina y Otros de Asia y África.
-
Plantea un proceso de ampliación de las oportunidades para el ser humano, entre las esenciales Disfrutar de una vida Prolongada y Saludable, Adquirir Conocimientos, Lograr Ingresos Que posibiliten una vida digna. Esto se mide mediante 1. La duración de la vida. 2. La Capacidad Educativa. 3. Oportunidades que proporciona el Ingreso.
-
Busca ampliar las oportunidades y opciones, mediante la mejora de la calidad de vida del ser humano, promoviendo la equidad y que sea sostenible desde el punto de vista económico social y ecológico.
-
Amaro ve el desarrollo como una relación equilibrada entre crecimiento económico y bienestar social pero a su vez es concreta y compleja.
-
Contempla el Bienestar y que las personas pueden prosperar y exista justicia y equidad, respetando los derechos humanos, mediante la expansión de libertades para poder llevar a cabo una vida prolongada que lleve a alcanzar metas