-
Ocurrió la destrucción de diversas culturas indígenas, provocando que se pierdan algunos ideales de respeto y reverencia hacia la naturaleza
-
La revolución industrial llego a Colombia en la década de los 30´s, provocando la llegada de maquinarias y generando la industrialización de los procesos económicos y productivos del país. La utilización de maquinaria por obvias razones, comenzaron a generar el deterioro ambiental, ademas también se industrializo la explotación de recursos, acelerando el proceso a comparación de épocas anteriores.
-
Uno de los primeros decretos ambientales es el decreto 2278 de 1953. En donde se tiene en cuenta la refosrestación que ser debe generar en determinados terrenos, de igual manera establece una vigilancia forestal y proporciona de las primeras reservas ambientales.
Este decreto de 1953 es demasiado importante porque es el inicio en cuanto a las legislaciones ambientales de Colombia. -
Se crea la ley 2 de 1959 "Por el cual se dictan normas sobre economía forestal de la Nación y conservación de recursos naturales renovables".
De manera general esta ley establece como reservas forestales múltiples zonas de Colombia. Al igual dicta de que el estado debe velar por la protección las reservas, también se dictamina que el gobierno debe fundar nuevos jardines botánicos en las diferentes regiones.
Para la existencia de esta ley fue muy importante el decretos 2278 de 1953. -
A nivel mundial, se genero una preocupación colectiva, desde ese momento se evidenciaban los deterioro ambientales generados por la alta industrialización, sobrepoblación y sobreexplotación de los recursos. Como consecuencia se crearon teorías y pensamientos que decían que se debe limitar o establecer un reglamento respecto al exponencial crecimiento poblacional y el no malgastar y sobreexplotar los recursos ambientales, con el fin de proveer un mundo ideal para las generaciones futuras.
-
Según el reporte estadístico anual de minería, en 2012 se reportó que en Colombia se produjo 85.8 millones de toneladas métricas de minerales.
Como concecuencia esta:
-La deforestación.
-Contaminacion atmosférica.
-Contaminacion hidrica.
-Afectación a fertilidad de suelos.
-Afectaciona la biodiversidad colombiana. (Fauna y flora) -
El fracking es un proceso que utiliza sustancias y técnicas que son muy perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Unas de las concecuencias es:
- Contaminación de acuíferos con los fluidos de fracturación y con el propio gas de la roca. Existe también el riesgo de que un pozo se conecte con otro antiguo mal sellado y que el gas se filtre a un acuífero o a la superficie.
- En zonas donde el fracking está más desarrollado aumenta la sismicidad (terremotos). -
Se encuentra en peligro debido a las actividades de explotación de recursos naturales y mineros que se han llevado a cabo, y por la destrucción masiva de árboles y la comercialización ilegal de especies. Se encuentran llevando a cabo dos proyectos en la zona. Uno respectivo a la construcción del tramo faltante de la carretera Panamericana. El segundo es la construcción de un canal interoceánico. Todas estas actividades están originando la pérdida del espacio de mayor biodiversidad de Colombia.