Diferentes experimentos que sirvieron para explicar el funcionamento de la celula vegetal
-
Isla de Lesbos, Grecia actual, (372 aC - 288 aC) Filósofo griego. pionero de la botánica. Clasifico las plantas.
-
(460 aC - Larisa, id., 370 aC) Médico griego. Padre de la medicina. Estudio de las plantas con multas médicas
-
El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por reacción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopia
-
Fue el primero en observar una celula aunque este no pareceia ser un organismo viviente, si no ms bien una celula vegetal muerta la comparo con habitacion donde viviria un monje raxon por la que le puso celula. No reconocio estructura o funcion
-
Jan Ingenhousz descubre que las plantas reaccionan a la luz solar de manera diferente a la sombra. Nacen Las bases de la comprensión de las fotosíntesis. La foto es un proceso en el cual las plantas, algas y algunas bacterias convierten la energía de la luz en energía química.
-
En 1805, oken propone una forma primitiva de teoria celular; Todos los seres organicos forman y consienten de vesiculas o celulas estan vesiculas son el protoplasma, donde todos los demas organismos se desarrollan
-
Descubre el nucleo celular, observa celulas vegetales.Tambien penso en este nucleo como constante en todas las celulas son parte de una organizacion
-
F.Dujardin Describe El Contenido Celular Llamandolo Sacorda, Que Mas Tarde Fue Transformado En Protoplasma Por J.A. Purkyne Y H. Von Mohl (1839) 1674
-
Acuño al termino de protoplasma a la suatancia donde se encuentra el citoplasma y los demas organelos celulares. En 1837 descubio las celulas purkinje, una especie de neurona
-
Afrmo que diferentes partes de los roganismos vegetales estan compuestos por celulas, en 1838
-
Acuño al termino de metabolismo tambien en 1839 asevero lo siguente: Todas las cosas vivientes estan compuestas celulas y productos de celulas
-
E.Strarburger Y W.Fleming Indentifican En El Nucleo La Cromatina,Identificada Como Cromosomas Por W. Waldayer
-
1860, Sachs y Knops plantean que los principales nutrientes de plantas fueron inorgánicos y la preparación de soluciones nutritivas se consideran un gran cultivo en las técnicas de cultivo in vitro.
-
Von Sachs Obseva Organelos Donde Se Concentra La Clorofila, Mas Tarde Identificados Como Cloroplastos Por A. F. W. Schimper Y A. Meyer (1883), Y Aislados Por D. I. Arnos En 1954
-
C Benda Denomina Mitocondrias A Ciertos Organelos Que El Creyo Eran Fibras De Cartilago
-
Descubierto por Camilo Golgi gracias a una nueva técnica de tinción. Modifica y distribuye las macromoléculas dentro de la célula.
Este mismo año España perdió sus últimas colonias, lo que la eliminó del panorama internacional. Esto, a su vez, impulsó la creación del movimiento de literatos conocidos como la "generación del 98" -
Descubierto por Albert Claude, Sintetiza lipídos, proteinas y esteroides. Reakiza tareas de desintoxicacion
Comienza el aislamiento internacional español debido a la derrota del resto de fascismo en Europa -
De Duve Descubre Los Lisosomas, Y Mas Tarde (1954) Los Peroxisomas
-
S.J. Singer Y G.L. Nicholson Describen La Membrana Citoplasmatica Con Su Modelo De Mosaico Fluido
-
Bolsas de enzimas que controlan la digestión celular. Descubiertas por Christian de Duve.Solo presente en células animales
-