-
Comenio escribe la Didáctica Magna (1657), obra fundacional. Primer antecedente de la Didáctica como disciplina científica.
-
-
La pedagogía tiene un fundamento religioso, ideal pansófico de la educación para servir a Dios, al prójimo y a sí.
-
-
Se preocupa por el método, fuerte impronta formalista Planteo universalista
-
Se afianza la relación entre psicología y didáctica, aparece la psicología como disciplina experimental, en 1878 se crea el primer laboratorio de psicología científica experimental en EEUU para estudiar como aprendían los niños
-
-
-
Aparece el curriculum centrado en el planeamiento, organización y evaluación de los sistemas de enseñanza, cuerpo especializado de enseñanza. El diseñador del curriculum debe estudiar el mundo adulto.
-
-
La escuela es una institución finalista, el programa de estudios es un instrumento para ello, SE BUSCAN LOS MEDIOS MAS APROPIADOS PARA EL LOGRO DE FINALIDADES EDUCATIVAS: CARÁCTER INSTRUMENTAL
-
Desarrolla una tecnología de la instrucción donde se promueve una posición de neutralidad en materia axiológica, el problema de los fines es propio de la filosofía universal. Investigación conductista. La planificación es una herramienta PRIVILEGIADA para garantizar resultados.
-
Se cuestionó fuertemente la racionalidad técnica, toda vez que partía de una imagen hipersimplificada de lo que sucedía en las aulas La enseñanza es interpretada como acción práctica y situada, donde adquieren relevancia los marcos interpretativos y culturales. Se intenta reconstruir el valor formativo de la experiencia escolar más allá de lo establecido en planes de estudio y programas. Se produce ruptura con el modelo conductista, a partir del desarrollo de estudios de corte constructivista