Fondo didactica

Evolución del concepto didáctica

  • SIGLO XV - Se emplea la palabra didáctica para referirse a la enseñanza. - Comienzo de la ESCUELA TRADICIONAL
    Feb 15, 1400

    SIGLO XV - Se emplea la palabra didáctica para referirse a la enseñanza. - Comienzo de la ESCUELA TRADICIONAL

  • SIGLO XVI - - Wolfgang Ratke: Es el primero en usar la palabra didáctica e introduce en ella métodos de invención de las ciencias.  - Juan Amos Comenio: Padre de la pedagogía. Elaboro la didáctica magna.
    Apr 20, 1500

    SIGLO XVI - - Wolfgang Ratke: Es el primero en usar la palabra didáctica e introduce en ella métodos de invención de las ciencias. - Juan Amos Comenio: Padre de la pedagogía. Elaboro la didáctica magna.

  • SIGLO XVII - Juan Jacobo Rousseau: Introduce en la didáctica ideas de educación positiva y negativa.  - Juan Enrique Pestalozzi: “La didáctica debe contribuir en el desarrollo de la capacidad de pensar”

    SIGLO XVII - Juan Jacobo Rousseau: Introduce en la didáctica ideas de educación positiva y negativa. - Juan Enrique Pestalozzi: “La didáctica debe contribuir en el desarrollo de la capacidad de pensar”

  • S.XVIII - Decadencia de la Escuela Tradicional

    S.XVIII - Decadencia de la Escuela Tradicional

  • SIGLO XIX - Juan Federico Herbart: La didáctica comprende dos doctrinas: la del interés y los pasos formales.

    SIGLO XIX - Juan Federico Herbart: La didáctica comprende dos doctrinas: la del interés y los pasos formales.

  • ESCUELA NUEVA SIGLO XX - Tiene un enfoque psicologista, le da mayor importancia al alumno. Propone diferentes y variadas formas de trabajo

    ESCUELA NUEVA SIGLO XX - Tiene un enfoque psicologista, le da mayor importancia al alumno. Propone diferentes y variadas formas de trabajo

    .
  • PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA - Carl Rogers: “la didáctica debe intentar el cambio en un clima de libertad para producir un aprendizaje concreto”.

    PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA - Carl Rogers: “la didáctica debe intentar el cambio en un clima de libertad para producir un aprendizaje concreto”.

  • PEDAGOGÍA CATÓLICA - Víctor García Hoz: pionero de la educación personalizada. Pretendía una didáctica de enseñanza sistemática y de trabajo escolar.

    PEDAGOGÍA CATÓLICA - Víctor García Hoz: pionero de la educación personalizada. Pretendía una didáctica de enseñanza sistemática y de trabajo escolar.

  • Jonh Dewey - Formula el concepto pragmático de la didáctica.

    Jonh Dewey - Formula el concepto pragmático de la didáctica.

  • María Montessori - Le da importancia al ambiente donde se desarrolla el aprendizaje. Utiliza el método montessoriano.

    María Montessori - Le da importancia al ambiente donde se desarrolla el aprendizaje. Utiliza el método montessoriano.

  • Jean Piaget - La didáctica debe seguir las leyes del desarrollo mental.

    Jean Piaget - La didáctica debe seguir las leyes del desarrollo mental.

  • Edward Claparede - “La didáctica” debe poseer técnicas mentales propias del niño en cuanto a lo psicológico y genético.

    Edward Claparede - “La didáctica” debe poseer técnicas mentales propias del niño en cuanto a lo psicológico y genético.

  • Giuseppe Lombardo-Radice - La didáctica se ocupa de problemas particulares de la educación.

    Giuseppe Lombardo-Radice - La didáctica se ocupa de problemas particulares de la educación.

  • CORRIENTE TECNOLÓGICA - La didáctica se basa en el planeamiento, la conducción y la evaluación del aprendizaje.

    CORRIENTE TECNOLÓGICA - La didáctica se basa en el planeamiento, la conducción y la evaluación del aprendizaje.

  • MOVIMIENTO DE RECONCEPTUALIZACIÓN DEL CURRICULUM - El curriculum pasa a ser el objeto de conocimiento central de la didáctica, la cual pierde sustento teórico.

    MOVIMIENTO DE RECONCEPTUALIZACIÓN DEL CURRICULUM - El curriculum pasa a ser el objeto de conocimiento central de la didáctica, la cual pierde sustento teórico.

  • ESCUELA CRÍTICA - Frida Díaz Barriga: la didáctica como una disciplina teórica, histórica y política. Se articula con el momento social. Podrá adquirir un status en el conocimiento educativo.

    ESCUELA CRÍTICA - Frida Díaz Barriga: la didáctica como una disciplina teórica, histórica y política. Se articula con el momento social. Podrá adquirir un status en el conocimiento educativo.

  • LA DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN SIGLO XXI - Es un enfoque didáctico que se dirige a la enseñanza del por y para qué de la comprensión.

    LA DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN SIGLO XXI - Es un enfoque didáctico que se dirige a la enseñanza del por y para qué de la comprensión.