-
Aquí se veía a Dios como el centro de la Educación, la enseñanza Teocéntrica , rodeada de la Patrística (su exponente fue San Agustin), Escolástica (San Tomás de Aquino su representante).
-
Aquí aparece lo que es la enseñanza Antropocentrista, donde el alumno es el centro de la enseñanza, Dios esta en segundo termino.
Se educa a base de disciplina y de métodos repetitivos. -
La didáctica surge como ciencia, bajo el libro "Didáctica Magna" Escrita por Juan Amós Comenius.
Transformó la pedagogía, haciendo que ellos dejarán de ser los cuidadores de los niños y tomarán un papel profesional para formar ciudadanos. -
Se consolida el Sistema Nacional de Enseñanza, y la Constitución de las ciencias de la educación.
Las ciencias de la educación son las disciplinas que estudian todos los fenómenos de la educación en todos sus aspectos. -
Hace un planteamiento, donde marca que la educación, se debe centrar en la instrucción y al igual que Comenio, promueve el derecho del hombre a aprender.
-
Después de saber el cómo aprenden los niños, surge la Escuela Nueva, en el siglo XIX, autores como Montessori, Decroly, Freire, Freinet, impulsaron una nueva estrategia de enseñanza-aprendizaje.
La escuela nueva se caracteriza por ser una escuela activa, se aprende mediante la experiencia. Su objetivo es mejorar la calidad de la educación. -
De la figura de PIAGE, en el siglo XX, surge la importancia del ¿Cómo aprenden los niños, cuál es su evolución y cómo se desarrolla?
Su teoría cognitiva, sigue vigente hasta hoy en día, ayuda a saber cómo trabajar con los niños y buscar las mejores técnicas para impulsar su desarrollo. -
A mitad del siglo XX, entra el enfoque Tecnológico.
Enfoque que se caracteriza por dejar a la tecnología como recurso principal para obtener información y de ahí surge el aprendizaje, el docente se convierte en mediador entre la tecnología y el alumno. -
Se introduce la Licenciatura y el Doctorado en Ciencias de la Educación.
La Licenciatura cada vez es más indispensable y es un requisito básico para encontrar trabajo. Los Doctorados a su vez, hacen que obtengas una especialidad en la rama donde te encuentras.