-
Deriva etimológicamente del verbo griego didaskein, que significa "enseñar, instruir, demostrar, etc" ( 600 a.C)
-
Se ubica en el contexto de la modernidad y dio origen a una práctica educativa, metódica, ordenada, etc. El aprendizaje considerado como un proceso repetitivo y la enseñanza como una trasmisión cultural.
-
Primero en utilizar la palabra didáctica (ciencia y arte de la enseñanza y de los métodos de la instrucción). Atribuyo principios a la enseñanza.
-
Desarrollo de la didáctica magna, vinculada a la escuela pública. Padre de la pedagogía.Contribuyo a crear una Ciencia de la Educación y un técnica de la enseñanza.
-
Afirmó que el fin de la didáctica es saber emplear los medios educativos para proteger la naturaleza originaria del ser. Introduce en la didáctica las ideas de educación positiva y educación negativa.
-
Funda la escuela experimental .Formula un concepto pragmático de la didáctica, mediante la cual propone la enseñanza por la acción.
-
Concibe a la Didáctica como una ayuda a la actividad que realiza el alumno, en tanto protagonista. Da importancia al ambiente donde se desarrolla el aprendizaje (nuevas propuestas de aula).
-
Plantea que la Didáctica debe seguir las leyes del desarrollo mental, poniendo énfasis en la actividad del sujeto, y el aprendizaje a través de la experiencia.
-
Se le da una importancia mayúscula al alumno como centro de la actividad del aula. Cambios en la relación maestro-alumno. El maestro es un guía orientador y muestra al alumno el camino al conocimiento.
-
Se concibe a la Didáctica como instrumento o método para facilitar los aprendizajes. Se centra en la persona, el alumno como autor de su aprendizaje.
-
Pone de manifiesto la relación entre educación y sociedad. Esto se ve reflejado en su pedagogía emancipadora, que propone liberar la conciencia de los sujetos. Generar una conciencia crítica.
-
La Didáctica como encargada de la transmisión cultural, y la formación del hombre ética, moral y religiosa
-
La enseñanza con perspectiva tecnisista e instrumental. Énfasis en lo práctico-educación para el trabajo.
-
El currículum pasa a ser el objeto de conocimiento central de la didáctica.
-
Corriente pedagógica que se refiere a no aceptar nada sin antes haber realizado una reflexión. El docente como orientador del proceso de aprendizaje. Papel del alumno activo.
-
La didáctica es comprendida en sentido amplio como aquella teoría de la enseñanza que se encuentra basada en el concepto del aprendizaje como construcción de conocimiento donde tiene gran importancia el contexto en que este se produce