-
Se creo el grado cero para la elevación de la calidad y para contribuir con el desarrollo integral de los de 05 y 6 años.
-
La educación se define como un proceso de formación permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.
-
Este programa consiste en dar elementos nutricionales a las madres lactantes y niños de 1 año,las madres pueden aprovechar espacios ofrecidos realizando actividades pedagógicas con sus hijos menores de 2 años.
-
Se establecen normas para la educación preescolar formal y obligatoria para los niños de 3 años, de pre jardín los niños de 4 años jardín y por ultimo a los niños de 5 años es transición.
-
Definición de los recursos a utilizar para la prestación de servicio de educación y salud, también deciden asignar alimentos para niños y niñas del grado preescolar.
-
En este año se definen estrategias para cumplir objetivos de desarrollo a la primera infancia y así reducir la pobreza extrema y mejorar la salud sexual y reproductiva.
-
Código de la infancia y la adolescencia que deroga el código del menor, el objetivo de esta ley es establecer normas sustantivas para la protección integral (niños, niñas y adolescentes. Dicha protección será obligación de la familia, la sociedad y el estado, este código aplica para adolescentes nacionales, extranjeros y para nacionales que se encuentran en otros países.
-
Se materializa el documento "Colombia por la primera infancia", en este tiempo establecen los recursos y metas que fijan al ministerio de protección social, ministerio de educación y a icbf para garantizar la atención integral a la población.
-
Se reglamenta la atención de los niños y niñas de 1,2 y 3 sisben para contribuir a la calidad de vida de las madres gestantes y garantizar derechos de los niños.
-
Se crea la comisión intersectorial para atención integral de la infancia que tiene por objeto coordinar las políticas, los planes y programas para ejecutar la atención integral entre los diferentes sectores involucrados.
-
Se publicó documento de fundamentos políticos, técnicas y de gestión de la estrategia de atención integral de la primera infancia. Este documento se refleja la política de cero a siempre que es la que coordina las instituciones públicas y privadas.
-
día "E" para la evaluación e implementación de proyectos para el mejoramiento de la calidad en educación
-
Esta resolucion tiene como objetivo establecer características de calidad para programas académicos de pregrado de licenciatura para renovar el registro calificado.