Día de la Mujer

  • Mujeres que trabajaban en industria Textil organizaron una protesta

    Ellas luchaban contra los salarios bajos y las inhumanas condiciones laborales. La policía cargó contra las manifestantes y las dispersó.
  • 15.000 mujeres se manifestaron por las calles de Nueva York

    Para exigir un recorte del horario laboral, mejores salarios, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil. El eslogan que eligieron fue «Pan y Rosas»; el pan simbolizaba la seguridad económica, y las rosas, una mejor calidad de vida.
  • El Partido Socialista de América señaló Día Nacional de la Mujer.

  • Se celebró una conferencia internacional entre organizaciones socialistas del mundo en 1910 en Copenhage

    La conferencia de la Internacional Socialista propuso la creación de una Día de la Mujer de carácter internacional. La propuesta inicial partió de Clara Zetkin, una socialista alemana, que planteó la creación de un Día Internacional para conmemorar la huelga de las «garment workers» de los Estados Unidos.
  • El Día Internacional de la Mujer se proclamó por primera vez en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

  • Triángulo de Fuego de Nueva York.

    Alrededor de 140 trabajadoras, la mayoría jóvenes inmigrantes italianas y judías que trabajaban en la Triangle Shirtwaist Company, perdieron la vida debido a la falta de seguridad laboral.
  • la ONU atrajo la atención de la comunidad internacional hacia la situación de los intereses de la mujer mediante la institución de un Año Internacional de la Mujer y la convocatoria de la primera conferencia sobre la mujer en Ciudad de México.

  • la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución en la que se proclamaba la institución de un Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

    La celebración de cuatro conferencias mundiales de las Naciones Unidas sobre la mujer ha contribuido a convertir las reivindicaciones en pos de la consecución de los derechos de la mujer y su plena participación en la vida política y económica de la sociedad en una realidad cada vez más palpable.
  • la ONU convocó una tercera conferencia sobre la mujer en Nairobi (Kenya) con el fin de evaluar los progresos logrados tras toda una década.

  • Beijing acogió la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.

    Los representantes de 189 países distintos reconocieron que la desigualdad entre el hombre y la mujer tenía graves repercusiones para el bienestar de todos. La conferencia estableció un conjunto de objetivos con el fin de promover el desarrollo de la mujer en sectores como el político, el sanitario y el educativo.