Desde los orígenes al presente: las neurociencias de la conducta,un viaje que no se detiene.
By Heidy Rocha
-
El médico griego Galeno establece la idea del spiritus animalis.Un gas que reside en los ventrículos cerebrales y que transporta las emociones.
-
Se realizan las primeras intervenciones en el cerebro. Con un taladro de mano se perfora la bóveda craneal
-
Hipócrates describe el cerebro como sede de la experiencia y de la inteligencia.
-
El anatomista Andrés Vesalio publica libro sobre anatomía que incluye ilustraciones detalladas del cerebro.
-
René Descartes defendió la teoría mecanicista de la función cerebral para explicar la conducta de los animales
-
Robert Hook elabora el primer microscopio.
-
John Locke escribe Ensayo sobre el entendimiento humano. Allí plantea el estudio de la naturaleza y alcances del entendimiento humano.
-
Luigi Galvani descubrió que las células musculares producen electricidad, aplicando una pequeña corriente eléctrica a la médula espinal de una rana muerta.
-
Giovanni Valentino Mattia Fabbroni -participó en experimentos electroquímicos que condujeron a varios descubrimientos, incluido el reconocimiento de que la producción de electricidad estaba vinculada a una reacción química.
-
Emil Dubois-Reymond, Johannes Müller y Hermann von
Helmholtz desarrollaron los fundamentos de la electrofisiología. -
Franz Josef Gall -Concepto de localización cerebral. Postuló que el cerebro no es un sólo órgano, sino que consiste al menos en 35 centros.
-
Francois Magendie discute las diferencias funcionales entre las raíces dorsales y ventrales de la médula espinal. En 1924, provee la primera evidencia que vincula el cerebelo como centro del control del equilibrio.
-
Von Helmholtz, descubrió que la actividad eléctrica de las células nerviosas es la forma de transmitir información desde un extremo a otro de una célula y también desde una célula a otra.
-
Charles Darwin publica El origen de las especies. Sentó las bases de la biología evolutiva moderna.
-
Vladimir Betz, Theodore Meynert, Oskar Vogt y Korbinian Brodmann.-Esta escuela surgió en Alemania intentó distinguir diferentes áreas funcionales en la corteza cerebral en base a su citoarquitectura.
-
Brodmann-escribió cincuenta y dos áreas en la corteza cerebral humana y sugirió que cada una de ellas tiene una
función específica -
Ross Harrison desarrolló los métodos de cultivo tisular y demostró en que las prolongaciones de las neuronas, las dendritas y el axón, están en continuidad con el cuerpo neuronal y se desarrollan a partir de él.
-
Donald Olding Hebb publica La organización de la conducta: una teoría neuropsicológica. y la teoría del aprendizaje hebbiano, que introdujo en su obra clásica de 1949 La organización del comportamiento.
-
Alan Lloyd Hodgkin y Andrew Fielding Huxley (Plymouth) descubren cómo se generan los potenciales de acción gracias a su investigación con el axón gigante de Calamar.
-
LAS "NEURONAS ESPEJO"- Giacomo Rizzolatti, experimento que se proponía desentrañar de qué modo las neuronas de la corteza premotora en un chimpancé.
-
John O'Keefe, Edvard Moser y May-Britt Moser comparten el Premio Nobel por sus descubrimientos acerca de las células que constituyen el sistema de posicionamiento cerebral (GPS cerebral).
-
Una investigación que se realiza en España, identifica las proteínas responsables de la muerte neuronal y la inflamación en el alzhéimer, lo que podría abrir un nuevo camino a terapias que sirvan para combatir la enfermedad del alzhéimer.