-
El geocentrismo fue la visión predominante en muchas civilizaciones antiguas, como la babilónica. En este modelo, la Tierra se considera el centro del universo y todos los cuerpos celestes giran a su alrededor.
-
Demostró alrededor de 1580 que los planetas giran alrededor del Sol, y no el Sol y los planetas alrededor de la Tierra.
-
Fue un astrónomo inglés que es mayormente conocido por sus estudios de cometas y el descubrimiento de que ciertos cometas observados con una diferencia de muchos años parecen viajar a lo largo de las mismas órbitas.
-
Entre 1609 y 1610 Galileo Galilei protagonizó las primeras observaciones a la Luna con este telescopio. Estas le llevaron a comprobar la existencia de montañas y cráteres en nuestro satélite.
-
Kepler, en 1610, descubrió que los planetas giran alrededor del Sol de modo que sus trayectorias son elipses y el Sol ocupa uno de los focos (el otro permanece vacío y no juega ningún papel en el movimiento de los planetas alrededor del Sol).
-
Las Perseidas fueron descubiertas.
Esta lluvia de meteoros se puede visualizar entre el periodo de julio a agosto y se produce por partículas que tienen un diámetro promedio de 26 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un periodo de 135 años. -
Descubrió el universo estaba en expansión. Esto hizo que en 1990 se lanzara un telescopio al espacio con su mismo nombre, siendo el más famoso.
-
Se convirtieron en los primeros humanos en pisar otro cuerpo planetario y traer muestras a la Tierra.