-
Period: 5000 BCE to
INICIO DE LA SALUD PÚBLICA
-
4999 BCE
Inscripciones Etruscas
Eran prácticas de curación realizadas como actividad social significativa en Roma. -
3000 BCE
Código de Hammurabi
Es un compendio de leyes y decisiones judiciales que tenían como objetivo servir de base para establecer un sistema legal uniforme para todo el imperio babilonio. El código cita a los médicos y la medicina adquiere importancia en la sociedad aunque regulada por la religión. Se basa en principios universales y eternos de justicia dictados por los dioses e incluye 282 leyes. -
2000 BCE
Los Vedas
Realizaban medicina índica, interpretación e intervenciones mágicas aunque también reconocimientos de símbolos y signos. -
1980 BCE
Imhotep
Fue un erudito egipcio considerado un arquetipo histórico, sabio, médico, astrónomo y el primer arquitecto e ingeniero conocido en la historia. Es el primer médico comprobado históricamente. -
1700 BCE
Nei Jing
Las Nei Jing, Cuestiones básicas de Medicina Interna o Clásico de la Tradición Esotérica del Emperador Amarillo; es una recopilación de escritos médicos, sin un autor único definido. Es la primera explicación general y universal sobre el cuerpo humano en un equilibrio. -
1200 BCE
Esculapio
Era el Dios de la medicina y también médico. Se sientan las bases primitivas de la salud pública y pasa a ser considerada ciencia por sobre la magia. -
460 BCE
Hipócrates
Le da importancia a la observación y a la lógica en el diagnóstico y en la terapéutica, fundamentó la semiología y la investigación de los remedios y estableció las causas naturales para una enfermedad. -
300 BCE
Alejandría
La cultura helénica se expande con Alejandro Magno y es incorporada a la civilización grecorromana. Ciencias Básicas de la Medicina: Herófilo (anatomía) Erasístrato (fisiología) -
129
Galeno
Médico y filósofo griego. Su pensamiento ejerció una profunda influencia en la medicina practicada en el Imperio Bizantino, que se extendió con posterioridad a Oriente Medio para acabar llegando a la Europa medieval. -
900
Scuola Medica Salernitana
Fue la primera escuela médica medieval y estaba situada en la ciudad de Salerno, región de Campania, Italia, siendo la mayor fuente de conocimiento médico de Europa en su tiempo. -
1348
La Peste Negra
La salud pública adquiere identidad con la peste negra de 1348, donde se aceptó las causas naturales para la enfermedad y llevo a la introducción de sistemas de vigilancia y de la cuarentena. La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. -
Bernardino Ramazzini
Estableció la división entre las enfermedades provocadas por el material con el que se trabaja y las enfermedades que origina el trabajo en sí. -
Period: to
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-
Descubrimiento de la Viruela y de las Vacunas e Inmunidad
Edward Jenner, descubrió que las personas que ordeñaban a las vacas teniendo lesiones de viruelano, eran las que se infectaban de viruela si tenían cicatrices de pústulas en sus manos. Luego de esto, Jenner descubrió que al inyectarles linfa en otro lugar que no fuera la herida los volvía inmunes, con lo cual descubrió la inmunidad y las vacunas. -
Publicación de los Volúmenes de Johann Peter Frank
Johann Peter Frank, publicó nueve volúmenes titulados “Sistema Completo de Policía Médica”, en los cuales mencionaba que las enfermedades eran causadas por factores físicos y el medio social, tales como la pobreza, la insalubridad y la mala alimentación; describió el embarazo, el parto, las enfermedades hereditarias, la higiene de los niños, las enfermedades venéreas, la importancia de la alimentación, la vestimenta y la casa en la salud, trató los accidentes y la educación médica. -
Period: to
DESARROLLO IMPONENTE DE LA SALUD PÚBLICA
-
Primera Ovariectomía
Se realiza la primera ovariectomía por Efraín Mac Dowell en 1809, un tercio de siglo antes que se descubriera la anestesia. -
Rudolf Virchow
Fue uno de los fundadores de la medicina social y pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo, enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino de forma primaria en células individuales. -
Louis Pasteur
Demostró que la fermentación se debe a la presencia de microorganismos; con sus estudios de desinfección y esterilización, realizó el desarrollo de las técnicas de pasteurización. Estos descubrimientos establecieron un nuevo camino para la medicina, y con ellos la bacteriología se desarrolló como una nueva rama de la ciencia médica. -
Joseph Lister
Se le conoce como el padre de la cirugía antiséptica moderna. Recomienda el uso del fenol como antiséptico para lavar el instrumental, las manos de los cirujanos y las heridas abiertas. -
Revolución Industrial en Inglaterra
Inglaterra: Nace la Salud Pública producto de la migración masiva del campo a la ciudad, producto de la revolución Industrial. -
Ensayo sobre la Fiebre Puerperal
Oliver Wendell Holmes publicó su ensayo sobre la fiebre puerperal en 1843, señalando que la enfermedad era transmitida al paciente por el médico. -
Robert Koch
Especialista en microbiología que dedicó su vida al estudio de las enfermedades infecciosas. -
Trabajos de Semmelweis
Los trabajos de Semmelweis son los que relacionan la fiebre puerperal por el contagio de los estudiantes que venían de la sala de disección y la costumbre de no lavarse las manos. -
Ley de Salud Pública
Gracias al movimiento sanitarista en Londres, donde las personas se levantaron contra el Estado solicitándole que se hiciera cargo de la salud, crearon la Ley de Salud Pública; la cual permitió que los problemas de salud de la comunidad se vincularan con los grandes problemas sociales desencadenados por la revolución industrial. -
Conferencia Sanitaria Internacional
1ª Conferencia Sanitaria Internacional, primer antecedente de la OMS. -
Epidemia de Cólera
En Londres, durante la gran epidemia de cólera, se vieron los beneficios de la salud pública, la observación y análisis de la situación de salud de la colectividad, para formular respuestas sociales organizadas e informadas que luego se evalúan para obtener resultados. -
Asociación Americana de Salud Pública
En 1872, se crea la Asociación Americana de Salud Pública (APHA, por sus siglas en inglés), creada por Stephen Smith.
Dicha asociación es una organización profesional para profesionales de la salud pública en Estados Unidos. -
Primera Escuela de Salud Pública
En Estados Unidos de América, se crea la primera escuela enfocada en Salud Pública. -
Instituto Médico Nacional
Se considera como la primera institución de investigación médica en México. El Instituto Médico Nacional tuvo como objeto el estudio de la flora, fauna, climatología y geografía médica nacionales y sus aplicaciones útiles. Vegetales y animales fueron objeto de análisis y experimentación con propósitos médicos. -
Period: to
CREACIÓN DE VACUNAS Y ANTIBIÓTICOS
Con la Revolución Industrial se une el descubrimiento de los antibióticos y las vacunas en el siglo XX, con las que se puede tratar y prevenir las enfermedades, por lo que empieza a sistematizarse el uso de los medicamentos. -
Oficina de Higiene y Salud Pública
Posterior a los congresos de la OMS, se establece la Oficina de Higiene y Salud Pública. -
Creación de la Vacuna contra la Tuberculosis
En 1921, Albert Calmette y Jean-Marie Camille Guérin, crearon la primera vacuna contra la tuberculosis -
Creación de la Insulina y el Uso en Diabéticos
James Collip, preparó una insulina a partir del páncreas de vacuno lo suficientemente pura como para tratar a los pacientes diabéticos y es así como la insulina se usa por primera vez para tratar la diabetes. -
Creación de la Vacuna contra la Difteria
En 1923, Emil Adolf von Behring, creó la primera vacuna contra la difteria. -
Creación de la Vacuna contra la Tos Ferina
En 1926, Sauer, creó la primera vacuna contra la tos ferina (tos convulsiva). -
Creación de la Vacuna contra el Tétanos
En 1927, Emil Adolf von Behring, creó la primera vacuna contra el tétanos. -
Creación de la Vacuna contra la Fiebre Amarilla
En 1935, Max Theiler, creó la primera vacuna contra la fiebre amarilla. -
Creación de la Vacuna contra el Tifus
En 1937, Rudolf Weigl, creó la primera vacuna contra el tifus. -
Descubrimiento del Antibiótico Estreptomicina
Selman A. Waksman, en 1943, descubrió el antibiótico estreptomicina, el cual se usaría tiempo después en el tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades. -
Concepto de Salud
La OMS define Salud como el "completo estado de bienestar físico, mental y social y no solamente ausencia de enfermedad". -
Creación de la Vacuna contra la Poliomielitis
En 1960, Albert Sabin, creó la primera vacuna contra la poliomielitis. -
Creación de la Vacuna Antipoliomelítica
En 1962, Albert Sabin, creó la primera vacuna antipoliomielítica oral (como alternativa a la vacuna inyectada). -
Promoción y Prevención de la Salud
Leavell y Clark definen la promoción de la salud como uno de los elementos de nivel 1º de atención en medicina preventiva. -
Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud
1ª Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud:
Sus resultados fueron los criterios sobre los que se debe trabajar ya sea en el ámbito de desarrollo como de apoyo por parte de otras entidades para lograr el compromiso de promover la atención 1ª de Salud en el plano Nacional e Internacional -
Carta de Ottawa
Se enuncia el amplio concepto de salud y promoción de la salud. Se establece la síntesis de enfoques o determinantes orientados a la promoción de la Salud. -
Modelo Holístico de la Salud
Tienen participación los estilos de vida y las condiciones de vida de los individuos, y su relación con el medio ambiente y la comunidad. -
Reunión de la OPS-OMS
Reunieron a un grupo de consulta, integrado por 11 expertos, con el fin de analizar la situación y las tendencias sobre la teoría y práctica de la salud pública, los problemas que enfrentan las escuelas de salud pública, los sistemas o modelos de servicios, las condiciones de salud y además, actualizaron las ideas sobre la categoría de salud, acercándose a un consenso en cuanto a definiciones y aspectos conceptuales de la SP como ciencia abarcadora e integradora. -
Declaración Universal de Derechos Humanos
Reforma en la Declaración Universal de Derechos Humanos; así es como el articulo 42 de la Constitución Nacional dispone que los consumidores y usuarios de bienes y servicios, en el marco de la relación de consumo, tienen derecho a la protección de su salud. -
Milton Terris
Redefinición de salud: "Estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionar y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades". -
Period: to
SALUD PÚBLICA EN LA ACTUALIDAD
-
Células de Piel Humana para Crear Células Madre Embrionarias
En 2007, científicos descubrieron cómo utilizar células de piel humana para crear células madre embrionarias. -
Primer Trasplante de Órgano Completo Cultivado por las Propias Células Madre
En 2008, Paolo Macchiarini, realizó el primer trasplante de un órgano completo cultivado a partir de las propias células madre de un paciente. -
Erradicación de la Leucemia
Utilizaron la tecnología de modificación genética para erradicar la leucemia de una niña británica al administrarle células inmunitarias, cuyos genes fueron editados para combatir la enfermedad. -
Primer Trasplante de Corazón Procedente de un Paciente Fallecido por Parada Cardiorrespiratoria
En el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, se realizó el primer trasplante de corazón procedente de un paciente fallecido por parada cardiorrespiratoria en España. -
Primeras Vacunas contra SARS-CoV-2
En Rusia, se crearon las primeras vacunas contra el sars-cov-2. -
Vacunación contra SARS-CoV-2
Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado seis vacunas que se encuentran en su lista para uso de emergencia, que afirman, han demostrado ser seguras y eficaces para prevenir una enfermedad grave de COVID-19.