-
Los servicios educativos federales se expandieron en el territorio nacional de manera diferencial entre 1920 y 1950.
-
-
Desde el inicio de la década de 1970 se introdujo en la SEP la planificación educativa en el sentido moderno, en distintos niveles de agregación territorial.
-
se establecieron los Servicios Coordinados de Educación Pública en el Estado (SCEP), como una etapa avanzada del proceso desconcentrador.
-
El Acuerdo representa un pacto entre los poderes reales del sistema educativo – la SEP y el Sindicato - para ―descentralizar‖ los servicios educativos sin que perdieran su integridad ni su carácter nacional.
-
La descentralización provocó conflictos en varias entidades federativas. Estableció que el gobierno federal cumpliera funciones compensatorias
-
En ella se ratificó de manera precisa el conjunto de decisiones pactadas en el ANMEB, además de que se oficializó una política de Estado en materia de equidad para la educación básica, así como definiciones respecto a la evaluación del sistema educativo.
-
La SEP y varios gobiernos estatales formularon planteamientos sobre la centralidad de la escuela en la definición de políticas educativas.
-
la SEP diseñó e implantó un programa dirigido a la transformación de la gestión de la escuela primaria. Operó primero en cuatro entidades federativas. Luego expandió su cobertura en varias etapas a las 32.
-
Con la descentralización, los gobiernos estatales recibieron no sólo los recursos y las obligaciones administrativas para mantener funcionando el servicio educativo. También recibieron estructuras de poder al interior de las instituciones transferidas.
-
el Programa Nacional de Educación planteó que las escuelas habían de mejorar como organizaciones, que eran los espacios en donde actuaban los agentes y se desarrollaban los procesos educativos dentro de una historia y cultura institucionales que mediaba cualquier disposición normativa o política.
-
-
para valorar los logros alcanzados por cada profesor dentro del programa nacional de actualización y, con base en ellos, ofrecer certificaciones y algunos estímulos al personal destacado.
-
En 28 entidades se dispone de una secretaría de educación, dentro del sector central de la administración pública local, como instancia responsable de los servicios educativos en su territorio