Download

Desarrollo tecnológico

  • Revolución neolítica
    200,000 BCE

    Revolución neolítica

    Se cree que la agricultura ocurrió por primera vez en el Creciente Fértil de Oriente Próximo, donde varios grupos de personas desarrollaron la práctica de forma independiente. Por lo tanto, la "revolución agrícola" fue probablemente una serie de revoluciones que ocurrieron en diferentes momentos y en diferentes lugares.
    Timetoast
  • Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia
    4500 BCE

    Fundación de la primera ciudad llamada Uruk, en Sumeria, antigua Mesopotamia

    Uruk fue un ejemplo de cómo ya en los primeros asentamientos urbanos las construcciones reflejaban la vida social que en ellos se construyeron canales que conectaban con el Éufrates para facilitar la comunicación por vías fluviales y como recurso para la agricultura.
    La capacidad de manipular el entorno natural para satisfacer las necesidades humanas es un testimonio del ingenio y la adaptabilidad de los habitantes de Uruk, quienes sentaron las bases para futuras innovaciones.
  • Invención de la escritura y fin de la Prehistoria
    3000 BCE

    Invención de la escritura y fin de la Prehistoria

    La escritura cuneiforme, desarrollada en Mesopotamia alrededor de 3200 a.C., es uno de los primeros sistemas de escritura conocidos. Este método utilizaba caracteres con forma de cuña, impresos en tablillas de arcilla, lo cual permitió registrar transacciones comerciales, leyes y narraciones épicas. La capacidad de documentar e intercambiar información impulsó el florecimiento de ciudades-estado y el perfeccionamiento de la cultura.
  • Inicio de la Edad Media y el oscurantismo
    476 BCE

    Inicio de la Edad Media y el oscurantismo

    Los artistas renacentistas buscaban su inspiración en el esplendor de la antigua Roma, a menudo viajando a la ciudad misma, por lo que el final de su imperio coincidía con el final del arte y, por lo tanto, el inicio de una época oscura. Petrarca, considerado la primera pluma del Renacimiento periodo como una época “de las desdichas y la ignominia”, una idea que calaría en sus sucesores.
    Timetoast
  • Platón funda la Academia de Atenas.
    387 BCE

    Platón funda la Academia de Atenas.

    Escuela filosófica idealista de la antigua Grecia.en el parque próximo a Atenas, llamado “Academia” en honor del héroe mítico Academo. En la denominada Academia Antigua, se acentuó el influjo del pitagorismo. Las ideas de Platón se sistematizaron partiendo de la teoría mísfica de los números. La Academia contribuyó en gran medida al progreso de la matemática y de la astronomía.
  • Quema de la Biblioteca de Alejandría.
    47 BCE

    Quema de la Biblioteca de Alejandría.

    Creada pocos años después de la fundación de la ciudad por Alejandro Magno en 331 a.C., tenía como finalidad compilar todas las obras del ingenio humano, de todas las épocas y todos los países, que debían ser «incluidas» en una suerte de colección inmortal para la posteridad.
    La desaparición de la Biblioteca de Alejandría constituye uno de los desastres culturales más simbólicos de la historia
  • Invención de la brújula, en China.
    900

    Invención de la brújula, en China.

    Este instrumento fue inventado por los chinos, La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados. Los chinos descubrieron las propiedades magnéticas de la magnetita, un mineral de hierro, y lo convirtieron en una herramienta para la navegación.
  • Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.
    1492

    Colón llega a América. Inicio de la Edad Moderna.

    Colón partió el 3 de agosto de 1492 al frente de tres naves: la Santa María, la Pinta y la Niña, aunque los nombres de las dos últimas eran en realidad apodos. Tres naves cargadas de provisiones, marineros y esperanzas de encontrar una nueva ruta comercial que cruzara el Atlántico. La llegada a un nuevo continente era algo que ni siquiera esperaba, aunque le salvó la vida a él y a su tripulación.
  • Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.
    1543

    Nicolás Copérnico publica su teoría heliocéntrica.

    Copérnico teorizó además un nuevo orden para los planetas en términos de su distancia al Sol, que la Tierra orbita el Sol una vez cada año y que la Tierra gira completamente sobre su propio eje cada día. Estas ideas eran contrarias a las de la Iglesia católica, que consideraba a la humanidad y a la Tierra como el centro propio y real del universo de Dios.
  • Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial

    Se construye la primera máquina de vapor y se da inicio a la Revolución Industrial

    En el año 1769 fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor. Con su máquina, Watt introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de forma muy pobre. El inventor de la máquina de vapor se dio cuenta de que, al mover los pistones en la máquina de Newcomen, se perdía mucho calor. Que permitía aprovechar ese calor para hacer evaporar más agua.
  • Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    Se da inicio a la Segunda Revolución Industrial.

    En cambio, la Segunda Revolución Industrial se caracterizó por la introducción de la “cadena de montaje” (división del proceso productivo en diferentes pasos), la especialización del trabajo obrero, la producción en serie y, en consecuencia, el aumento de la productividad de las fábricas.
    El acero se convirtió en el producto industrial esencial y se comenzaron a utilizar la electricidad y el petróleo como fuentes de energía.
  • La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1

    La URSS pone en órbita el primer satélite artificial: Sputnik 1

    Sputnik (‘satélite’ o ‘compañero de viaje’) fue el primer satélite artificial puesto en órbita alrededor de la Tierra de forma exitosa. Lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, centro de operaciones del programa espacial de la Unión Soviética, en la actual Kazajistán, su nombre completo era Satélite Artificial Terrestre. El programa soviético de satélites Sputnik continuó tras el lanzamiento de la primera nave. En total, tres satélites Sputnik lograron entrar en la órbita terrestre.
  • Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    Se comercializa la primera computadora personal bajo la marca IBM.

    El IBM PC (IBM PC 5150) fue todo un éxito de ventas para la compañía aunque su precio base de 1.565 dólares todavía no era económico, pero mucho más lo fue su concepción abierta que dio lugar a toda una generación de ordenadores y componentes, primero compatibles con IBM, y después como el gran estándar industrial del Ordenador Personal que ha llegado hasta nuestros días.
  • Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    Se logra secuencias el 90% del genoma humano.

    En un artículo del 2001 en la revista Genome Research, Collins escribió, "El desarrollo de mapas físicos y genéticos detallados, el desarrollo de mejores tecnologías, a su vez más económicas y más rápidas, para la manipulación del ADN, y el mapeo (cartografía) y secuenciación de los genomas de tamaño más modesto de organismos modelo, fueron todos pasos críticos en el camino al inicio de la secuenciación a gran escala del genoma humano".