-
3.3 millones a.c.
Los primeros homínidos fabricaron herramientas de piedra para cortar, cazar y defenderse, marcando el inicio de la tecnología. -
El desarrollo de la agricultura permitió asentamientos humanos permanentes y el crecimiento de civilizaciones.
-
La rueda revolucionó el transporte y la maquinaria, facilitando el comercio y el desarrollo de sociedades complejas.
-
Los sumerios desarrollaron la escritura cuneiforme, permitiendo la documentación de conocimientos y administración de recursos.
-
Los chinos inventaron el papel, lo que facilitó la escritura y el registro de información.
-
Johannes Gutenberg desarrolló la imprenta de tipos móviles, revolucionando la difusión del conocimiento y el acceso a la educación.
-
Se introdujeron máquinas de vapor, telares mecánicos y sistemas de producción en fábricas, marcando el inicio de la producción en masa.
-
1821: Michael Faraday descubrió la inducción electromagnética.
1837: Se inventó el telégrafo (Samuel Morse).
1876: Alexander Graham Bell patentó el teléfono.
1880s: Thomas Edison y Nikola Tesla desarrollaron sistemas de electricidad, bombillas y corriente alterna. -
1903: Primer vuelo de los hermanos Wright.
1927: Primera película con sonido sincronizado ("El cantante de jazz").
1943-1946: Se construyeron las primeras computadoras electrónicas (Colossus, ENIAC).
1957: La URSS lanzó el Sputnik, el primer satélite artificial.
1969: Internet nació como ARPANET.
1971: Se creó el primer microprocesador (Intel 4004).
1983: Nació el sistema operativo Windows.
1989: Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web. -
Apple lanzó el iPhone, revolucionando la telefonía móvil.
-
La computación en la nube se volvió masiva con la adopción de servicios como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud, permitiendo a empresas y usuarios almacenar y procesar datos sin necesidad de infraestructura propia.
-
El término Big Data se popularizó con el crecimiento exponencial de los datos generados en internet, impulsando la necesidad de herramientas como Hadoop y Spark para su análisis y toma de decisiones basadas en datos.
-
El IoT comenzó a expandirse con el auge de dispositivos inteligentes conectados, como termostatos Nest, relojes inteligentes y asistentes de voz, integrando sensores y conectividad en objetos cotidianos.
-
Las redes neuronales profundas (Deep Learning) comenzaron a destacar con aplicaciones en reconocimiento de imágenes, asistentes virtuales como Siri, Alexa y Google Assistant, y vehículos autónomos.
-
Tras el auge del Bitcoin, la tecnología blockchain tomó relevancia en sectores como finanzas y logística, con la promesa de transacciones seguras y descentralizadas.
-
La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción del trabajo remoto, con herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet, además de la transformación digital en múltiples industrias.
-
Las empresas tecnológicas, encabezadas por Meta (Facebook), impulsaron la idea del metaverso, un entorno virtual donde se mezclan la realidad aumentada y la interacción digital en mundos inmersivos.
-
El auge de la Inteligencia Artificial Generativa, con modelos como ChatGPT, DALL·E y MidJourney, revolucionó la creatividad, la productividad y la generación de contenido en múltiples industrias.