Desarrollo institucional de la justicia en la Provincia de Guatemala

  • Cabildo de Santiago de Guatemala
    1524

    Cabildo de Santiago de Guatemala

    Con la fundación de Santiago de Guatemala, se instaura el primer cabildo. Esta sería la primera institución con jurisdicción en el Reino de Guatemala, y particularmente en la provincia homónima.
  • Se erige el Obispado de Guatemala
    1534

    Se erige el Obispado de Guatemala

    Primer institución jurisdiccional, con atribuciones judiciales, de tipo eclesiástica.
  • Audiencia de los Confines
    1543

    Audiencia de los Confines

    Aunque fue inicialmente erigida en Guatemala, pasó a Comayagua y posteriormente a Gracias a Dios. En 1549 se logró trasladar a Guatemala, pero fue suprimida en 1563, debido a abusos cometidos en ella.
  • Audiencia de Guatemala
    1568

    Audiencia de Guatemala

    La Audiencia es reinstalada en Santiago de Guatemala en 1568. Inicia sus funciones judiciales en 1570, como tribunal de alzada y con mayor relevancia en toda la jurisdicción del Reino de Guatemala. Veía casos criminales y civiles.
  • Primer comisario de la Santa Inquisición en Guatemala
    1572

    Primer comisario de la Santa Inquisición en Guatemala

    Para 1572, el tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, que se encontraba en México, nombra a Diego de Carvajal como comisario para ejercer su oficio en Guatemala.
  • De Diócesis a Arquidiócesis

    De Diócesis a Arquidiócesis

    En 1743 la Diócesis de Guatemala es elevada a Arquidiócesis, por lo que sus cargas judiciales aumentaron considerablemente, al quedar otras mitras cercanas a su cargo.