-
el 14 de enero de 2008 se promulgó el nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Posteriormente, el 1° de julio del mismo año fueron actualizadas tanto la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, como la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. La Reforma constitucional ordenó también adecuaciones a las Constituciones y a las Leyes Electorales de las entidades federativas.
-
La Reforma constitucional en materia electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2007 fue un esfuerzo por resolver y avanzar en temas de vanguardia no resueltos por la reforma de 1996, temas que generaron controversia en el proceso electoral 2005-2006.
-
A partir de 1996, con la modificación de la Constitución, se creó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
-
El Congreso de la Unión realizó una nueva reforma electoral al aprobar la modificación del artículo 41 constitucional, así como un nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales
-
Como resultado de las Reformas realizadas a la Constitución en materia electoral, el Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales.
-
En el año de 1987 se crea el Tribunal de lo Contencioso Electoral (TRICOEL)
-
El Gobierno Federal expidió la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPPE), cuya principal aportación fue permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas "no incluidas" y propiciar su representación en los órganos legislativos. La LOPPE modificó la integración de la Comisión Federal Electoral y permitió la participación de los partidos políticos registrados –ya fuera bajo la figura de registro condicionado o definitivo- en igualdad de condiciones.
-
Da facilidad de registro a los partidos políticos que son reconocidos como entidades de interés público; crea la figura de las asociaciones políticas nacionales.
-
Desaparece la comisión federal de vigilancia electoral y se crea la Comisión Federal Electoral.
-
Venustiano Carranza Promulgo La Ley Electoral, adonde señala que las elecciones Ejecutivo y Legislativo se celebraría el primer domingo de julio, al igual se estableció que tenían derecho a votar los ciudadanos Mexicanos mayores de 18 años
-
Venustiano Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, decreta una nueva Ley Electoral. Se convoca a elecciones extraordinarias de Presidente de la República, Diputados y Senadores al Congreso de la Unión
-
Inició la etapa constructiva de la Revolución, con la Convocatoria del Congreso Constituyente que se celebró en la ciudad de Querétaro entre diciembre de 1916 y enero de 1917.
-
En la promulgación de la Constitución de 185, se consagra a la República Mexicana, como una República representativa, Democrática y Federal, dividiendo los tres poderes de gobierno
-
Se Establecen los procedimientos electorales y los requisitos para votar
-
Se promulga la Constitución política de la Monarquía Española.
Consagra la la manera en que debía celebrar las elecciones para elegir diputados