-
Asesinato de Sarajevo Inicio y Final de Primera Guerra Mundial.
-
Durante la dictadura de Manuel Estrada Cabrera, la educación tuvo carácter militar, pues fue objeto de restricciones ideológicas, favoreciendo a la formación de un espíritu de servilismo.
-
Albert Einstein recibe el premio Nobel de Fisica.
-
Durante el gobierno de José María Orellana, En éste tiempo se llevó a cabo el famoso Congreso Pedagógico, el cual proponía renovar una serie de anomalías que padecía la Educación Nacional, creó la Escuela Normal de preceptos para formar maestros Rurales y Urbanos, para los primeros grados de la educación primaria, así también creó la Escuela Normal Superior con cursos de especialización en: Pedagogía, Castellano, Matemática, Geografía e Historia, Botánica y otras.
-
La educación durante la dictadura Ubiquista El balance general de este período de la historia de la educación en Guatemala acusa un retroceso del proceso pedagógico nacional y un estancamiento del desenvolvimiento general de la cultura. Una de las características de la educación durante el período que se comenta, fue la implantación de la educación militarizada
-
Hitler es nombrado Canciller en Alemania.
-
Segunda Guerra Mundial.
-
Revolución de octubre y creación de universidades privadas. Se establece la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
La educación durante este período militar padece todas las limitaciones propias de la dictadura: la libertad de expresión, limitaciones al crecimiento y desarrollo de la educación. La falta de interés en la educación de los niños y jóvenes como en la carencia de estímulos para la superación magisterial.
-
Asesinato de Indira Gandhi, la primera ministra de la India, Guerra de las Malvinas,
-
Caída del muro de Berlín, inicio de la guerra del Golfo, atentado de las Torres Gemelas, creación y circulación del euro.
-
El Acuerdo de Paz, Firmado en la Ciudad de Guatemala el 29 de diciembre de 1996 fue el más importante y la culminación de todos los esfuerzos realizados por todas las partes involucradas en el exhaustivo proceso de paz de Guatemala. Poniendo así fin a 36 años de conflicto armado interno que dejo a su paso muchas poblaciones enteras en la memoria de los guatemaltecos. Este fue el día más esperado por todos, el día que marco la historia de Guatemala donde se empezó a tener una sociedad verdad