-
Surge un nuevo continente en la historia.
-
Educacion limitada a hijos de caciques y principales.
Los indígenas en conventos aprendian la doctrina cristiana y de los dogmas religiosos.
La educación media se suministraba en los colegios conventuales y en los colegios mayores de las órdenes dominicanas.
El hermano Pedro José de Betancourt es considerado: El padre de la castellanización y de la alfabetización en Guatemala.
La educación era del tipo confesional.
La escuela estaba alejada de la realidad y del espiritu cientifico europeo. -
El Obispo Fray Payo Enriquez de Rivera introdujo la primera imprenta en Guatemala
-
El Obispo Francisco Marroquin inicio los trámites solicitando docentes al Rey de España.
Surge como necesidad para dotar a la juventud de la continuación de su aprendizaje. -
El impacto de la Revolucion Francesa disminuyo la influencia religiosa en la educación.
-
Gobierno Gral. Justo R. Barrios aplicó la cobertura de la educación para que llegara un mayor número de la población guatemalteca. Fundó una Escuela Normal para Maestros de Educación que tendrían a su cargo la Reforma Educativa. Estableció en la Ley Orgánica de Instrucción Primaria, fijando sanciones a los padres que no enviaran a sus hijos a la escuela. Se crearon las escuelas nocturnas cerradas oposteriormente por José Maria Reyna Barrios y reabiertas por el Lic. Manuel Estrada Cabrera
-
El Estadounidense John Franklin Bobbit es considerado el Padre del Curriculo, quien lo plantea como experiencias que los niños tienen como medio para alcanzar y perfeccionar objetivos educativos.
-
Gobierno del Gral. Jorge Ubico (1931-1944): Se clausuraron centros educativos y las escuelas normales.
Descuido completamente la educacion primaria rural, para promover ciudadanos ignorantes y perpetuarse en el poder. -
Gobierno del Dr. Juan José Arévalo Bermejo:
Se reforman los planes de estudio.
Se realiza censo escolar.
Impulsó la Educación Popular.
Planificó una campaña de Alfabetización Masiva
Crea la Educación Rural con bases técnicas, Solidad y soporte económico.
Se atiende la Educación técnica y la Especial.
Se crea la Facultad de Humanidades de la USAC. -
Se aprueba la Constitución Política de la República de Guatemala que garantiza la libertad de enseñanza y criterio docente.
-
Con la firma de los Acuerdos de Paz da inicio la Reforma Educativa.
-
Durante el gobierno de Alvaro Arzú se firman los Acuerdos de Paz para poner fin al Conflicto Interno Armado en Guatemala. Da inicio una nueva etapa para la educación en Guatemala.
-
Bajo la Dirección de la Ingra. Maria del Carmen Aceña como Ministra de Educación se crea el currículo base en el nivel de educación inicial.
-
Surge el curriculo de preprimaria y basico basado en competencias
-
Se promueve actualmente la educacion bilingue, multicultural, pluricultural.
-
967 - 1967 Nuevo Imperio:
Predomino la religión y la agricultura y es por ello que su educación giro en torno a ellas.
Un fin esencial en la vida de los mayas era el servicio a la religión, a la familia y al pueblo; por lo que los objetivos de la educación se basaron en esas tres direcciones.
La educacion fué de tipo mimético.
Las habilidades y destrezas giraban en torno al cultivo del maiz y tareas del hogar.
La educacion era asimética, no existia planificación rigida, ni estaba supervisada