-
Se comenzaron a establecer a partir de 1501 pero continuaron estableciéndose durante todo el siglo XVI. Algunas cátedras fueron: teología, escritura sagrada, cánones, decretos, instituto y leyes.
-
Historiador de la educación en México los descubrió.
-
Incluyo la educación elemental y la educación superior y principalmente estuvo destinado a la población indígena del países. Fue creado en la Ciudad de México.
-
-
La finalidad era impartir clases y repasos en los interiores. Se adopto la estructura a partir del siglo XVII.
-
-
Establecimiento creado para la enseñanza superior en México.
-
Fue creada para la enseñanza superior
-
Fue la segunda durante el virreinato
-
Fue eliminada durante el siglo XIX y en ese mismo siglo fue recuperada por los conservadores.
-
Durante el siglo XIX.
-
Durante el siglo XIX en varios estados del país.
-
Fueron concentradas en establecimientos específicos (Seminario, Colegio de San Ildefonso, Escuela de minería, Colegio de San Juan de Letrán) después de que termino el movimiento de independencia. Las cátedras fueron teología, derecho y literatura, ciencias exactas y físicas y medicina.
-
-
-
Intervino el estado independiente en la educación en general y se llevó a cabo tras la Reforma Liberal.
-
En el se menciona que la educación superior debía de impartirse en seis establecimientos: estudios preparatorios, estudios ideológicos y humanidades, ciencias físicas y matemáticas, ciencias médicas, jurisprudencia y ciencias eclesiásticas.
-
-
Entre 1849 y 1882 fueron creadas. Los estudios en las escuelas normales estaban muy cargados de asignaturas y duraban entre cuatro y cinco años. 1882
-
-
Perjudico los estudios de la escuela Nacional preparatoria y estuvo basada en el positivismo
-
Con ella se buscaba aumentar la investigación científica y la alta docencia.
-
-
-
Se incorpora para depender institucionalmente de ella.
-
-
Es una institución educativa privada en México.
-
Con ello surgió en el ámbito de la actividad académica y la investigación una autonomía limitada.
-
Es la institución privada más antigua.
-
-
-
-
-
Los conflictos duraron hasta 1944.
-
-
Fue el resultado de los conflictos existentes entre la Universidad Nacional y el estado mexicano.
-
Le permitió a la Universidad tener autonomía, pero le prohibió su carácter de Nacional.
-
Es una de las instituciones privadas más importantes de México.
-
Fue creado por el gobierno de Lázaro Cárdenas. Abarca escuelas a nivel preparatoria, licenciatura y posgrado.
-
Ofrece únicamente estudios de posgrado en diversas Ciencias Sociales.
-
Es una institución privada de estudios superiores.
-
Es una institución privada
-
-
-
Dependían administrativamente del Instituto Politécnico Nacional.
-
Suceden a finales de los años 50 y durante la década de los sesenta en beneficio del cambio social y de una mayor democratización.
-
Comenzaron a brindar educación superior en Ingeniería Industrial.
-
La mayoría de estas universidades se crearon a partir de 1960.
-
-
-
Dicho movimiento termino con la matanza el 2 de octubre
-
A raíz del cambio de gobierno.
-
-
Este proceso conlleva a la creación del Colegio de Ciencias y Humanidades y a la creación de cinco nuevos campus en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
-
Fue una masacre contra estudiantes mexicanos que protestaban en apoyo al movimiento estudiantil de Nuevo León.
-
El gobierno federal la creo y apoyo financieramente a las universidades estatales, así como también apoyo la educación superior en los estados de la Republica con la creación de nuevos institutos tecnológicos
-
-
Es destinada a dar estudios de licenciatura a los normalistas.
-
Se busca conformar el nivel de licenciatura en todos los casos.
-
Para ingresar en las escuelas normales y formar parte sistema se requiere contar con el bachillerato
-
El nuevo concepto de Universidad se inició con la reorganización de la educación superior y la agrupación de las escuelas profesionales.