-
Guatemala se constituye como país independiente el 15 de septiembre de 1821
-
Presidente del 28/08/1831 al 02/02/1838
Destaco a favor de la Educación:
Estableció la Ley para mejorar la Educación.
Fundo el Museo de Historia Natural.
Transformo la Universidad en academia de estudios. -
Presidente del 21/03/1847 al 17/081848
Se preocupa por mejorar la Educación Universitaria. -
Presidente del 01/07/1871 al 04/12/1873
Dio un progreso cultural.
Dio la libertad y la educación para el pueblo. -
Presidente del 04/12/1873 al 02/04/1885
Promulgo la 1era Ley de Instrucción Pública.
Estructuró el Sistema Nacional de Educación dando coherencia a las Escuelas Primarias, Secundarias y la Universidad.
Creo el Ministerio de Educación como Organismo Estatal.
La educación fue laica, gratuita y obligatoria. -
1875- Fundo la Escuela Normal Central para Varónes .
Instituto Normal para señoritas Belén.
Creo el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Politécnica y de Agricultura.
Creo el Instituto de Artes y Oficios y la Escuela Central de Comercio.
1881- Celebró el Primer Congreso Pedagógico. -
Celebro un Congreso Centroamericano Pedagógico.
Fundo la Biblioteca Nacional.
Ordeno que se elaborara un programa de estudio y elaboro libros.
Fundo el Banco Nacional.
Introdujo el Ferrocarril.
Introdujo el telegrafo. -
Presidente del 15/03/1892 al 08/02/1898
Mejoró la Economía del Pais.
Fundo el Colegio Agrícola para Indigentes. -
Presidente del 02/10/1898 al 15/04/1920
Reaperturo la Escuelas Primarias Públicas que habia cerrado el Presidente Jose María Reyna Barrios.
Militarizo la Educación. -
Presidente del 10/12/1921 al 26/09/1926
1923- Celebra el Congreso Pedagógico.
Creo la Universidad Popular.
Beco a tres maestros para estudiar en el extranjero. -
Presidente del 26/09/1926 al 13/12/1931
1927- Reorganizo el Sistema Educativo mediante la Ley Orgánico del Ramo de Instrucción Pública.
Promulgo la Ley Orgánica y Reglamentaria del Personal Docente de la República,
1928- Creo el Instituto Industrial Técnico Industrial para Varones.
1929- Realizó el Congreso Pedagógico para la revisión de planes y programas de estudios, Creo las Escuelas de Párvulos. -
Presidente del 14/02/1931 al 01/07/1944
Clausura la Escuela Superior y la Universidad Popular.
Canceló los Sueldos atrasados de los Maestros.
Militalizo los centros de enseñanza e incremento la educación física.
Ralizo grandes desfiles marciales.
Doto de mobiliarios, uniformes y armas para las escuelas.
1935- Emitió la Ley Organiza de Instrucción Pública. -
Presidente del 15/03/1945 al 15/03/1951
Fomento la Educación Pública.
Creo Escuelas Tipo Federación.
Emitó la Ley de Escalafón para los Maestros.
Emitió el Código de Trabajo.
Creo la Facultad de Humanidades en la USAC.
Creo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Durante este periodo se dio libertad de prensa y de los derechos de los ciudadanos. -
Fue en tiempos del presidente Arzú, se firmaron los acuerdos de paz en Guatemala, estos acuerdos se venian negociando desde 1988.
-
El mismo ingeniero Colom ha indicado que pertenece a la ideología política de la socialdemocracia. Como parte de su ideología ha implementado programas de redistribución de la riqueza tales como Cohesión Social y los comedores solidarios.Ha sido duramente criticado por un alto incumplimiento de sus compromisos.
-
Se estima que 657.233 niños y niñas no asisten a la escuela primaria, correspondiendo al 26% de la población total entre los 7 y los 14 años de edad.
Cada año 204.593 niños y niñas abandonan la escuela (12% de matriculados). -
Por cada US$1 invertido en educación preescolar, la sociedad recibe US$7,16.
Cada año de educación escolar representa un incremento salarial del 6%.