-
La innovación de la escritura: La piedra, madera, telas, tabillas de barro, papiro y papel. Podrían ser considerado como la primera expresión de educación a distancia, pues ello permitió conservar y trasladar la información, por lo tanto, se trata de una distancia temporal. Gracias a esta innovación fue posible podría comunicar de esta manera algo a otra, y de esta forma, tal vez sin saberlo, hacer educación a distancia.
-
Permitió generar la transmisión de información, pues se paso de la transcripción manuscrita (copia a mano) a la copia mecánica lo cual incremento la oferta de libros en las bibliotecas para los estudios.
-
El procesador de la información la entregara al destinatario sin estar conectado con el (Hasta entonces era el aprendiz el que debía acudir a los centros educativos a buscar la información).
-
En Suecia se da un curso de contabilidad por correspondencia.
-
En Inglaterra Isaac Pitman crea la phonografic Corresponding Society para la enseñanza de la taquigrafia por correspondencia.
-
El primer LMS surge antes del internet, incluyendo elementos tan innovadores como chat, foros o email.
-
Se crea la red ARPANET, que será base de la futura internet y la que se diseña los principales protocolos de comunicaciones.
-
Se desarrollan nuevas tecnologías, por la televisión de satélite y la televisión de alta definición para dar información valiosa desde el punto de vista de la educación. Esta consistiendo en remplazar el papel por medios auditivos y visuales.
-
Se consolida el concepto de libro electrónico o e-book a través del proyecto Gutemberg que nace con el objetivo de crear una biblioteca gratuita de books a partir de libros que ya existen.
-
Se crea la microcomputadora de uso personal, sin embargo, es hasta en las últimas décadas en el que se le da un ámbito de la educación a través del aprendizaje individual, en el llamado CBT (computer Based Training).
-
finalmente surge la red más famosa hasta el momento, internet, para la educación que sus creadores fueron Vinton Cerf y Robert Kahn con el sistema llamado TCP/IP (Transmisión Control Protocol/ internet Protocol).
-
La innovación de redes de cómputo, primero Arpanet, cuyo creador fue Lawrence Roberts.
-
Aparece el servicio World Wide web, llega el sistema de distribución de documentos y oaguinas web tal y como las conocemos.
-
Las primeras páginas web empiezan a funcionar a modo de diarios personales o diarios en línea.
-
Momento máximo de máxima explosión y alcance de internet hasta el momento, superando a todas las expectativas.
-
Randy Conrads crea el sitio web classmates.com, para facilitar la comunicación entre compañeros de clase, se encuentra pues dentro del ámbito educativo.
-
Se empieza hablar de aprendizaje electrónico y enseñanza a través de medios informáticos.
-
Primera LMST moderno. Web Course Tools, o Herramientas para cursos web, es uno de los primeros LMS para uso genérico en diferentes instituciones educativas.
-
Surge el concepto de aprendizaje semipresencial, el e-learning como apoyo a la docencia presencial.
-
Momento en el que se generaliza el uso de blocks alcanzando uno de sus mayores crecimientos hasta la fecha.
-
Empieza el proceso Wikipedia, la enciclopedia abierta que se edita de forma colaborativa en todo el mundo y en cualquier idioma.
-
Primera versión de LMS más utilizado en todo el mundo (más de 65 millones de instalaciones), y que continúa expandiendo.
-
Primera versión de SCORM, para definir objetos pedagógicos estructurados entre diferentes plataformas y herramientas educativas.
-
Concepto de web 2.o, Los usuarios pasaban tener parte activa en los contenidos, se añade una función más social y participativa a la web y aparecen nuevas páginas con funciones más potentes, lo que permite ampliar su uso en la enseñanza.
-
Aparece los servicios de video con capacidad de estrimin que permite alojar y visualizar videos de forma cómoda a cualquier usuario.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos, PDAS, otros gadgests y ahora tabletas que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
Los lectores de e-books que emplean la tecnología de tinta electrónica hacen más amigable la lectura de documentos acercando enormemente estos dispositivos a los libros en papel.
-
Aparece la red social Twitter que se basa en micro publicaciones y comentarios limitados hasta 140 caracteres y a la que se va dando poco a poco diferentes usos educativos.
-
Aparece la red social con más usuarios actualmente que de forma similar a Twitter va integrándose poco a poco en el modelo educativo a diferentes aplicaciones pedagógicas.
-
MOOC aparece los cursos masivos llegando incluso a miles de estudiantes, representa una industrialización del aprendizaje en un modelo centralizado donde todo el aprendizaje recae en el estudiante, los cursos masivos en línea y abiertos, son una modalidad de aprendizaje flexible los participantes pueden acceder en cualquier lugar y momento, avanzar en su propio ritmo.
-
Con la llegada de las Apps y la generación de los smartphones aparecen las Apps o aplicaciones que a modo de programas nos permiten convertir a estos dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo.
-
Google cambia el nombre de Google Apps por G suite.
-
Software que facilita loa gestión, entrega y seguimiento de analíticos de los programas de capación empresarial.
-
Aprendizaje inmersivo y auge de metaversos universitarios. Facebook vértice en Meta y liderar el metaverso ha hecho que el concepto haya sido uno de los más utilizado durante el año.
-
Boom de las IA creativas (generative AI): la IA se populariza, creativas o generativas basadas en reconocimiento de lenguaje NLP. Tratamiento masivo de contenidos de entrenamiento mediante técnicas informáticas como el aprendizaje digital.
-
Redefinición de la confianza en blockchain, se mantiene como tendencia del hecho de que la cadena de bloques será una pieza clave en todo el progreso de acreditación de la formación. Gestionar la identidad digital la confianza en los procesos de certificación y acreditación.