-
Contribuyo a ensanchar los conocimientos de la ciencia ecológica a través de la ciencia ecológica a través de la realización de estudios comparados entre el viejo y el nuevo mundo.
Y llego a la conclusión de que poblaciones humanas de animales y plantas están sujetas a los mismos principios, como enfermedades, depredación y desarrollo de los organismos -
Publico su polémica obra "Essay on population" sobre el crecimiento y regulación de las poblaciones donde propone que aquel en ultima instancia quedaría ilimitados por las producción de alimentos, porque mientras estos aumentan en producción aritmética, la población lo hace en población geométrica
-
Estudio durante 5 años las tierras de America Latina explorando diferentes tipos de plantas y animales. Publicando sus trabajos HUMBOLDT, 1805 y HUMBOLDT y BONPLAND, 1807-1817 comenzada al embarcarse en La Coruña en 1799, y finalizándola en Burdeos el 1 de agosto de 1804.
-
Formulo una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuño el termino biología para designar las ciencias de los seres vivos.
Pensaba que las especies descendían unas de otras, siguiendo la pauta de que la necesidad crea un órgano, el uso lo refuerza y el desuso lo atrofia, además, que el carácter adquirido se transmitía a las generaciones sucesivas. -
Concibió que la historia de la Tierra había sido perturbada por sucesivas revoluciones y diversas catástrofes que habrían producido la extinción de las especies y sustitución por otras.
-
Defendía el uniformismo y el gradualismo geológico, segun el cual la Tierra se habría formado en periodos muy largos de tiempo, millones de años, regidos por las mismas fuerzas físicas que las operan hoy en los fenómenos geológicos.
-
Describió la distribución de los organismos en las costas británicas y en parte del Mediterráneo reconociendo el aspecto dinámico de la interrelación entre estos y su ambiente.
-
Propuso una división de la vegetación del planeta en regiones, los avances en edafología vinieron de campos aplicados tanto agrícolas
como forestales y constituyeron un complemento más para el estudio de la vegetación. -
Propuso una división de la vegetación del Planeta
en regiones. Los avances en edafología vinieron de campos aplicados, tanto agrícolas como forestales, y constituyeron un complemento más para el estudio de la vegetación. -
Publico "El origen de las especies", donde explica el proceso temporal que cambia las especies -evolución- y su mecanismo intrínseco por medio de las interrelaciones entre los organismo y con el ambiente.
Ademas de la publicacion de "The Structure and Distribution of Coral Reefs" (1842) "The Formation of Vegetable Mould, through the action of Worns, with Observations on their Habits" (1881). -
Acuño el termino "ecología", y la definio como "el estudio del ambiente natural y las relaciones entre organismos y sus alrededores".
-
Introdujo el concepto de "biocenosis" para designar al conjunto de organismos vegetales y animales que habitan en un lugar.
-
Mediante su obra (WARMING, 1895) sobre geografía vegetal, formalizo la teoría ecológica e indujo un cambio en el concepto que hasta entonces se tenia de "medio" al advertir la necesidad de ampliar el ambiente fisicoquímico con el biótico.
-
Definió la Ecología como la "historia natural científica" que se ocupa de la sociología y economía de los animales.