-
John Anatasoff comienza a trabajar en la primera computadora digital, pero se olvida de llevar su patente.
-
Konrad Zuse construye la primera computadora programable que resuelve ecuacones
-
Se fusionan los departamentos de ingeniería en computación e Ingeniería en transmisión en Bell Telephone con la denominación de “Ingeniería de Sistemas”.
-
Se impartió el primer curso de Postgrado sobre la Ingeniería de sistemas impartido por Arthur D´Hall en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, U.S.A.).
-
John Backus crea el primer lenguaje de alto nivel: FORTRAN (Formula Tranlator) que se utiliza en la investigacion cientifica, matematica e ingenieria.
-
La empresa reconocida a nivel mundial IBM introduce la ingeniería en sistemas como un cargo laboral. Se contrataba personal competente, además de ser capacitado por un año para el uso del equipo de la compañía.
-
Se recuersan las Telecomunicaciones para tener comunicacion por satelite. Se emplea el termino de Ingeniero en Sistemas
-
Nacen las unidades de medida informatica como el bit o el byte.
-
Se crea el codigo ASCII, el primer estandar universal para el intercambio de la informacion.
-
Se instala la primera computadora en Mexico en la Universida Nacional Autonoma de Mexico (UNAM)
-
Se celebra la primera conferencia sobre Ingenieria de Software financiada por la OTAN
-
Se crea la primera conexion entre dos ordenadores conocida como Arpanet en 2 universidades norteaméricanas.
-
El lenguaje C nace como sucesor del lenguaje B
-
Se comienza a impartir la carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales Programables en los Institutos Tecnologicos de Veracuz, Queretaro y San Luis Potosi
-
Se dio a conocer por el gobierno mexicano, propone que las computadoras tengan elementos nacionales, nacen las computdoras personales
-
La ingenieria de Sistemas Computacionales se introduce al desarrollo de aplicaciones Internet/Extranet
-
La UNAM fue la primera institucion en latinoamérica que lo utilizo para fines academicos y al publico en forma de empresas como Televisa y Banamex
-
Fue un modelo CRAY YMP 4/432 instalada en la UNAM
-
Despues de dos años en desarrollo en la universidad, Google sale a la red siendo el mejor buscador inclusive en la actualidad.
-
Se clasifica la Ingenieria en Sistemas computacionales como la cuarta profesion de mayor crecimiento a nivel mundial.
-
La Ingenieria en Sistemas Computacionales se ha convertido en un área de gran solucitud gracias al constante desarrollo de la computacion y de las tecnologias en general al rededor del mundo, siendo de las profesiones mas cotizadas y mejor pagadas.
-
Belady, L. A., Parmelee, R. P., & Scalzi, C. A. (1981). The IBM history of memory management technology. IBM Journal of Research and Development, 25(5), 491-492. Mens, T. (2008). Introduction and roadmap: History and challenges of software evolution. In Software evolution (pp. 1-11). Springer Berlin Heidelberg.
-
Tello, E. (2007). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. International Journal of Educational Technology in Higher Education (ETHE), 4(2). Ramírez, D. Á. N. I. E. L., & Inés, G. (2009). Caracterización del programa de Ingeniería de Sistemas en el Contexto Latinoamericano, Área de Estudio: Ciencias Básicas (Doctoral dissertation, Tesis (Ingeniería de Sistemas). Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana).
-
La ingenieria en sistemas a ido cambiando a corde de la tecnologia y sus nuevos descubrimientos. La carrera de este ambito esta en constante transformacion, nunca se deja de aprender, en si se esta orientado para la automatizaion de procesos y la facilidad de acciones que en otros tiempos serian dificiles de ejecutar. Como se ve el las primeras fechas; cuando es necesario, se crea una forma de organizar el ambito.