-
Durante la época colonial una de las principales actividades que embarco el desarrollo económico en el país fue la minería o la explotación de recursos minerales; para la época esto fue caracterizado como movimiento emprendedor. (Duque. J, 2015)
-
Se visualiza la oportunidad de establecer un ingreso económico y actividad de emprendimiento por medio de actividades, que aprovechan la ubicación geográfica, según Duque (2015), "navegaciones fluviales, desarrollos portuarios y desarrollos agrícolas".
-
Con los desarrollos tanto económicos, como de emprendimiento de años anteriores, permitieron un flujo concreto de entidades netamente constituidas, y esto permitió la ejecución de actividades de exportación. (Duque. J, 2015)
-
Se mantuvieron las empresas ya constituidas, las cuales ayudaron en la inversión de capital, se promovió mucho los cambios y desarrollo de las entidades, pero posteriormente algunas sufrirían costosas lecciones. (Duque, J. 2015)
-
Los cambios que se presentaron por los sucesos de la globalización, causaron fuertes dificultades para generar oportunidades de desarrollo económico, o oportunidades de emprendimiento. (Duque. J, 2015)
-
La aparición de un nuevo modelo económico, que para algunos casos fue medio de aprendizaje y desarrollo; mientras que en otros fue producto de decadencia y costosas perdidas, debido a su ineficacia frente a los aspectos que este nuevo modelo abarcaba. (Duque. J, 2015)
-
Apoyo y desarrollo de micros, pequeñas y medianas empresas. (Duque. J, 2015)
-
Creación del Sistema Nacional de Creación e Incubación de Empresas
-
Fomento a la cultura de emprendimiento
-
Facilitación de la creación de empresas por medio de la aparición de la S.A.S
-
"el Gobierno, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones implementa la
iniciativa Apps.co, como mediador y gestor del emprendimiento digital".(Duque. J, 2015) -
Duque, J.(13 de Julio de 2015). "EL DESARROLLO EMPRESARIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL
EMPRENDIMIENTO: UNA MIRADA A COLOMBIA" (Requisito para optar a magister de Administración). Universidad Eafit, Medellín , Colombia.