-
-
Se caracterizó por el absolutismo monárquico y una fuerte intervención del estado en la economía. En este sistema se valora más la exportación y se evalúa la riqueza con metales preciosos.
-
Argumentó que el sistema favorecedor del superávit comercial, estaba destinado al fracaso.
-
Estableció que la condición para que el comercio entre naciones sea de mutuo provecho es que tiene que haber una ventaja absoluta sobre algún producto, entonces si el país A tiene ventaja sobre el queso y el país B tiene ventaja sobre el vino, el intercambio es conveniente.
-
-
La metrópoli industrializada obtiene la materia prima de las colonias y luego les vende los productos a precios elevados.
-
-
Proceso que busca la integración de las economías y las sociedades. Sin embrago, se concentra más en el aspecto social.
-
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, México, Nueva Zelanda y Surinam forman parte de este Tratado de libre comercio.
-
Facilita el comercio entre países del continente europeo.
-
-
Proceso que busca el libre comercio entre países y la expansion mundial de este.