-
Observación directa e indirecta de la realidad del hombre. Su obra "De Disciplinis"
-
Pruebas mentales y necesidad de la psicología. Su obra "Examen de Ingenios"
-
(Wallance, Spencer y Darwin. Diferencias individuales y de niveles a través de test
-
Pinel, Esquirol, Kraepelin, Freud. Identificar síntomas y estructurar un sistema de clasificación de las alteraciones mentales.
-
Gall, Cubí. Constitución de un modelo diagnóstico con
indicadores de exploración y escalas de estimación para diagnosticar distintos aspectos de la personalidad. -
Weber y Fechner. Fomento del método
experimental en el estudio de la conducta -
Gauss y Quetelet. Estudio sistemático de los fenómenos humanos mediante estadística y su incidencia diferencial.
-
Galton. Interés por la variación y diferenciación de la conducta humana
-
Wundt. Primer laboratorio de psicología experimental, fundamentando su exploración en la observación y en la experimentación
-
Kraepelin. Método basado en el análisis individual y la clasificación en función de determinados síntomas.
-
Binet. Dos aportaciones: basar los diagnósticos en la evaluación de procesos superiores de la mente como la inteligencia, memoria, comprensión etc. a través de instrumentos científicamente rigurosos, y realizar la exploración mental en contextos naturales fuera de los laboratorios de carácter artificial y sin instrumentos y aparatos complejos.
-
Catell. Análisis de las diferencias individuales en los
resultados logrados. Su obra Mental Test and
Measurement (1890).