-
FUENTE PRIMARIA: EL TRUEQUE
-
El Derecho Romano acoge las figuras de las Leyes de rodas en el digesto,existía la materia de Derecho Privado que regulaba la materia merantil
-
Cartagineses y fenicios, regulaban el Derecho marítimo, prestamo de figuras
-
Reinado de Alfonso X vigentes hasta 1348. La quinta psrtida regulaba las obligaciones y contratos en su quince artículo en materia mercantil
-
Cuerpo normativo barcelonés que llegó a tener aplicabilidad en la mayoría de los puertos
-
El Derecho Mercantil adquiere autonomía
-
Su fuente jurídica era la costumbre
-
Se formaron gremios y consulados a los cuales los comerciantes se unían ya que no se apegaban a las reglas del comercio
-
La casa de contratación de Sevilla, protegía y administraba la participación del reinado
-
Sus reglas mercantiles eran de dos tipos: Una encargada de regular la conducta de los pochtecas y las que regulaban los mercados.
Contemplaban los contratos de permuta, compraventa y comodato -
Órgano que discutía controversias y diferencias que se daban por el comercio intercontinental. Su marco regulatorio era las ordenanzas de la casa de contratación.
-
Código francés, primer código sistematizado
-
La primera codificación del Derecho Mercantil
-
La piratería disminuyó, el comercio quedó libre, beneficiando a la Nueva España
-
Era la principal regulación de comercio en la Nueva España
-
Decreto del 16 de octubre abroga consulados, las controversias las resuelven los alcaldes o jueces de letras
-
Expide decreto de organización de las juntas de fomento y tribunales mercantiles
-
Lo elaboró el ministro de justicia, negocios eclesiásticos e instrucción pública Teodosio Lares.Se inspiró en el Código de Comercio Español
-
Abroga el primer Código de Comercio, por razones políticas, cobran vigencia las ordenanzas
-
Otorga facultad a los Estados para legislar en materia de comercio
-
Resurge el Código de comercio de 1854, se instauran tribunales de carácter mercanti
-
El gobierno ordena la formación de una comisión para elaborar un nuevo Código de Comercio
-
Su primer código data de 1865 pero fue el de 1882 cuando la doctrina italiana del derecho mercantil empezó a tener empuje
-
Se reforma el art.72, el congreso está facultado nuevamente para legislar en materia mercantil
-
El comercio creció y se crearon nuevos consulados que tenían funciones judiciales y de fomento comercial
-
Transformó el Derecho Mercantil, utilizando como centro el acto mercantil