-
En la Segunda Guerra Mundial, el gobierno estadounidense empleó programas especializados que se ejecutaban en las enormes y complejas computadoras recién surgidas al principio de la década de los años 40 para controlar la logística u organización de sus unidades en acciones bélicas. (fuente: http://materialrequirementplanningmrp.blogspot.com/2012/04/historia.html)
-
Para el final de los años 50, los sistemas MRP brincaron las trincheras del ejército para hallar cabida en los sectores productivos, en especial de los Estados Unidos de Norte América. Las compañías que los adoptaron se dieron cuenta de que estos sistemas les permitían llevar un control de diversas actividades tales como el control de inventario, facturación, pago y administración de nómina. (fuente: http://materialrequirementplanningmrp.blogspot.com/2012/04/historia.html)
-
En las décadas de los años 60 y 70, los sistemas MRP evolucionaron para ayudar a las empresas a reducir los niveles de inventario de los materiales que utilizaban en su proceso productivo, esto era debido a que al planear sus requerimientos de insumos basándose en lo que realmente se les demandaba, los costos se reducían, ya que se compraba sólo lo necesario y cuando era necesario (fuente: http://materialrequirementplanningmrp.blogspot.com/2012/04/historia.html)
-
Aunque sus inicios fueron discretos, en 1972 la american production and inventory control society (APICS) adoptó la metodología y la promovió por medio de la llamada "cruzada del MRP", la cual se mantiene hasta nuestros días. (fuente: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/handle/231104/334/;jsessionid=23C6AA1C50CD23B64C27BE904A2AC5BA?sequence=1)
-
En la decada de los ochenta aparece MRP II que agregó variables y ademas de control y manejo de inventarios de materiales (Fuente: Antologia de textos de la UNADM)
-
El MRP se convirtió en el paradigma de control de producción en los Estados Unidos y durante los 90’ s se expandió fuertemente en México y Latinoamérica. (fuente: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/bitstream/handle/231104/334/;jsessionid=23C6AA1C50CD23B64C27BE904A2AC5BA?sequence=1)
-
Los sistemas ERP utilizan un tipo de software multi-módulo, de esta manera podemos mejorar el rendimiento de los procesos internos de nuestro negocio. Los sistemas ERP integran las actividades y funciones de todos los departamentos funcionales: planificación, compras, inventario, distribución, finanzas, contabilidad, atención al cliente. (fuente: https://www.quonext.com/blog/evolucion-sistemas-erp/)