-
En México, se promueve la educación primaria en los sectores marginados del país brindando una educación abierta y a distancia.
-
Basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, dando inicio a la educación a distancia.
-
Se instala en México una sala cinematográfica con fines educativos
-
Se implementa la dirección general de educación técnica donde se instauran diversas instituciones como escuela tecnológica para maestros, escuela técnica para taquimecanógrafos, etc
-
Cine mudo o sonoro, periódicos escolares, imágenes fijas proyectadas, etc.
-
Impacto de la prensa, radio, cine y televisión ademas de la psicología conductista.
-
Alcanza su mayor esplendor, se crean y consolidan asociaciones y academias profesionales.
-
Comienza la masificación de las computadoras personales haciéndose presente en el mundo educativo sumandose después el internet.
-
Se consolida la posibilidad de entornos de aprendizaje con el uso de medios tecnológicos.
-
Se establece una metodología y una práctica formativa en contextos educativos determinados, para alcanzar unos fines preestablecidos.
-
En Tamaulipas, se realizó la Primera Reunión sobre Educación a Distancia de Universidades Públicas e Instituciones Afines
-
Es una red universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo menor, encargada de consolidar la organización que dé sustento a los proyectos académicos que puedan aprovechar los recursos proporcionados por el proyecto de Internet 2.
-
Los cursos se imparten con el apoyo de libros y programas de televisión, y los estudiantes cuentan con una sesión semanal de asesoría personal.
-
Se inaugura en México el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones que ofrece internet, correo electrónico, chat entre otras cosas en la escuela virtual
-
SEP lanzó el servicio de televisión educativa en línea.
-
Los profesores tienen acceso a un Centro de Maestros virtual, y obtienen una guía de localización de los centros físicos a dónde asistir e interactuar con sus colegas de manera personal.
-
En educación superior se aprovecharán las Tecnologías de la Comunicación e Información en coexistencia de entornos pedagógicos de educación escolarizada, abierta, semiabierta, a distancia y virtual.
-
La tecnología educativa se vuelve un campo con recursos instruccionales y audiovisuales en donde existe una variedad de recursos digitales para el aprendizaje
-
Son aplicadas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, depende en gran medida de la manera en la que los profesores las incorporen en el ámbito didáctico.