-
Con el fin de promover la educación primaria entre
los sectores marginados de la capital del país.
El método lancasteriano se sostuvo sobre dos principios
que posteriormente habrían de identificarse con las metodologías
de la educación abierta y a distancia: la extensión de
los conocimientos más allá de la confrontación directa y el contacto
físico entre el profesor y los estudiantes, y la posibilidad
de conformar estructuras curriculares adecuadas a cada individuo -
Se integra la Educación a Distancia en un nivel educativo, perteneciente a los procesos educativos pedagógicos del método Lancasteriano. en todo el pais.
-
Proceso cultural que permite ser el parte aguas de le educación abierta y a distancia por la integración de diversos principios tanto de la educación a distancia como de la pedagogía avanzada
-
Creación del Organismo Federal que permitía el desarrollo tecnológico de los procesos educativos dentro de un sistema pedagógico donde la cultura y la tecnología eran principios bases del progreso social.
-
Se forman los talleres
cinematográficos de la SEP, que dieron inicio a las primeras
proyecciones comunitarias de cine educativo. -
Se incluyeron los primeros cursos por correspondencia
que el Estado había implementado por medio de la dirección
de Misiones Culturales. -
Para la educación a distancia en México es
relevante que el gobierno definiera como textos no únicamente
a los libros de lecturas utilizados en las escuelas primarias, sino también los procesos de cine e interacción tecnológica. -
La dirección General de Institutos Tecnológicos inició su sistema denominado Tecnológico Abierto, con la finalidad de atender a una población de trabajadores imposibilitada de someterse a la rigidez del sistema escolarizado.
-
Se realizan las primeras emisiones educativas
a control remoto del Hospital Juárez al circuito cerra-
Los programas institucionales de educación a distancia
a través de la televisión de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México -
Una de las instituciones pioneras en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE)
con la creación del CEMPAE se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos, la primaria intensiva para adultos (PRIAD), -
Se integra el concepto de educación a distancia a través de la Ley Federal de Educación, con el compromiso de desarrollo integral tecnológico de la Sociedad.
-
Se crea el Colegio de Bachilleres, como organismo descentralizado del estado, ofreciendo educación a nivel bachillerato en forma presencial, pero también por medio de su Sistema de Enseñanza Abierta (SEA), dando servicio de consultoría tanto presencial como telefónica o postal.
-
Siglo de las grandes transformaciones en los procesos contextuales de la educación contemporánea.
-
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD),para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto
-
Para el Internet en el país, y para octubre de 1995
existían 100 dominios punto-com-punto-mx4. De manera
impresionante, en 1996 existían ya 13,787 servidores de
Internet -
pretendía, en primer término,estimular la discusión a nivel nacional sobre esta temática, perosobre todo, buscar alternativas viables que permitieran fortalecerla educación superior y, en su caso, incorporar nuevas e innovadoras formas de proporcionar los servicioseducativos
-
Se otorgó validez al Plan y Programas de Estudio de
SEA. De esta manera, quedó establecido que para que los
mexicanos mayores de 15 años concluyan su educación básica,
existieran dos propuestas pedagógicas el modelo del INEA y
el de SEA. -
Uno de los esfuerzos más significativos desprendidos de
estos planteamientos ha sido el sistema e-México, puesto en
marcha el 21 de febrero de 2001 al inaugurarse el primero de
dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones
TELECOM. Este primer telecentro ofrece a los usuarios
Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia
de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y
consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual. -
La SEP, lanzó el servicio de televisión educativa
en línea. En su fase inicial puso a disposición de los usuarios
la programación del canal 12, y el 23 de septiembre amplió su
servicio con la oferta de la programación de los canales 12, 14
y 17. En febrero del 2003 se incorporó el canal 11 al servicio
de televisión educativa en línea, y en abril se completó la oferta
de los 8 canales de la Red Edusat vía internet: 11, 12, 13,
14, 15, 16, 17 y 18 -
Se ofertan de programasde educación superior que incorporaron Internet explícitamente para programas de educación a distancia, estaba concentrada en 20 organizaciones culturales y educativas: 16 universidades einstitutos tecnológicos, 1 escuela y 3 centros culturales