-
Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. “Toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en
Boston”. -
Modelo implementado por la asociación filantrópica “Compañía Lancasteriana”, con el fin de promover la educación primaria entre
los sectores marginados de la capital del país. -
Existían en la Ciudad de México 71 escuelas primarias públicas, 3 particulares, 2 conventos y “El Sol”, la escuela de la compañía Lancasteriana, que en conjunto atendían a una matrícula de 3,800 alumnos. A partir de ese año, el “lancasteriano” fue declarado como el método oficial para las escuelas gratuitas municipales de la Ciudad de México, estatus que mantuvo durante los siguientes veinte años.
-
Establecida en el estado de Zacatecas.
-
Inicia la comunicación a través del telégrafo, y sus códigos Morse (1820).
-
Antonio López de Santa Anna, Valentín Gómez Farías, y con ayuda de José Luis Mora, elaboraron un conjunto de leyes y decretos con referencia a educación pública, abierta y a distancia en México.
-
Esta institución tenía por función exclusiva realizar exámenes y conferir grados, sin embargo no impartía docencia.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llegó a considerarse como su origen de la educación a distancia.
-
Se implementa en todo el país un sistema de educación a distancia.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Se firmó la nueva Constitución Política del país, y en el artículo tercero se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos.
-
Juárez promulga una ley de educación, la cual refleja la convicción de que el gobierno tiene que controlar este medio de formación de ciudadanos.
-
Se instauró nuevamente la República y se decreta “Ley Orgánica de la Instrucción Pública en en el Distrito Federal y Territorios Federales.
-
Se promulgó la Ley de instrucción Pública que establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.sin embargo la infraestructura educativa era sumamente limitada y los recursos destinados a educación eran insuficientes.
-
Existian 8103 escuelas primarias, con una población escolar de 34,900 alumnos. El 65% eran escuelas sostenidas por los municipios, el 7% por la federación y el 28% por particulares
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
Con la fundación de dicha escuela el nivel de la instrucción
pública se elevó. -
Participaron los más eminentes educadores de la época, dando como resultado la aprobación de 124 resoluciones respecto de la
educación. Fue tal el éxito del congreso que se organizó otro a
finales de 1890. -
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio.
-
El Ministerio de Educación creó en el Distrito Federal una red de 16 escuelas primarias para adultos. La educación para todos se convirtió en una misión del Estado confrontada por las condiciones adversas del país: solamente 800,000 niños en edad escolar, de un total de 2 500,000, recibían enseñanza primaria, esto representa el 32%.
-
Los recursos tecnológicos se incorporaban a los programas educativos de nivel medio superior, por lo que en la Escuela Nacional Preparatoria se instaló la sala cinematográfica.
-
Aunque hasta 1920 se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
-
Protagonizada por Julio Cervera Baviera en España y que crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
-
Con la intermediación de padres y gobernantes, destinada a niños, desde la escuela privada Calvert School, siendo también la
primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia en 1906. -
Cerca del 80% de la población seguía sin saber leer ni escribir.
-
Permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
-
Por lo que hace a la educación, fue suprimida la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, organismo encargado de la educación.
-
Se obligó a un replanteamiento del sentido de la escuela mexicana, sobre todo de la escuela rural.
-
Tuvo como propósitos fundamentales la federalización de la
educación, la lucha frontal contra el analfabetismo y la ignorancia, el impulso a la investigación científica y tecnológica, el desarrollo de las bellas artes, el intercambio cultural y la difusión de las bibliotecas. -
Dieron inicio a las primeras proyecciones comunitarias de cine educativo.
-
Y a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
Esto ocasionó una concentración de estudiantes normalistas, ya que ahora los del campo tenían que desplazarse a la capital para capacitarse.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza.
-
Se le encomendó la función de “ejecutar los primeros trabajos de
difusión artístico-educativa por medio del cine, y de proporcionar de manera permanente exhibiciones de cinematógrafo en planteles escolares e instituciones privadas” -
-
Con el propósito de capacitar a los maestros en servicio, a través del cual se organizaron los primeros cursos institucionales de educación por correspondencia en México.
-
Se transmitieron por Telesistema Mexicano
-
Educación básica para adultos
-
En México aparece la telesecundaria.
-
A través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
-
En México aparece un modelo de Preparatoria Abierta.
-
Con el propósito de proporcionar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para adultos, así como participar en la formación del personal que requiriera para la prestación de
sus servicios, y acreditar los estudios que se realizaran
conforme a programas aprobados. -
En México se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia
-
La dirección General de Televisión Educativa, lanzó el servicio de televisión educativa en línea, puso a disposición de los usuarios la programación del canal 12, 14 y 17.
-
Psicólogos y educadores ponen en práctica programas de formación, con recursos audiovisuales y medición precisa de los resultados de aprendizaje.