-
Carlos Linneo agrupa las especies que se han descubierto según su semejanza, lo que le lleva a crear un árbol genealógico, que se completa por abajo con las especies fósiles.Frente a esto aparece el concepto de evolución de las especies, pese a que Linneo es fijista.
-
Georges Louis Leclerc, acepta los cambios evolutivos, pero en sentido inverso, por ejemplo los monos son degeneraciones del hombre o el burro del caballo, etc.
-
Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck ezxplica el cambio en las especies mediante dos fuerzas:
1.- la tendencia de la naturaleza hacia el aumento de la complejidad
2.- la acomodación de los organismos al medio externo y la herencia de tales adaptaciones a sus descendientes (ley del uso y desuso de los órganos y ley de la herencia de los caracteres adquiridos).
Pese a la explicación de estas dos fuerzas, Lamarck seguía creyendo en la teoría de la generación espontánea. -
Georges Cuvier, gran impulsor del estudio de la paleontología, su investigación consiste en agrupar seres vivos según sus características estructurales (dentición, forma, etc.) y se crea así la anatomía comparada. Pero sus conclusiones caen en el fijismo, y propone la teoría de las grandes catástrofes para la extinción de las especies.
-
Lyell, abogado y geólogo, representa el gradualismo, (teoría contraria al fijismo). Explica los cambios geológicos y biológicos mediante periodos sucesivos de extinción y creación.