-
Obra del Obispo de Castilla Rodrigo Sánchez de Arévalo, es considerada un antecedente remoto de la Orientación Profesional en España. Este trabajo es la primera descripción comprensiva de ocupaciones y consejos para acertar en la elección de profesión. La obra se encuentra dividido en dos libros:
- en el primero describe las ocupaciones mundanas
- en el segundo las profesiones religiosas -
El Dr. Huarte es considerado uno de los precursores de la Orientación Profesional y su obra tuvo un gran impacto en nuestro país. En su obra retoma la teoría de los temperamentos de Hipócrates y Galeno y formula un planteamiento teórico basado en la relación entre las cualidades humorales y los tipos de ingenio.
-
Es considerado una de las instituciones pioneras en España.
-
Se funda en 1909 y es considerada una institución pionera en la orientación psicopedagógica. Nace como respuesta de un grupo de empresarios y patrones a las tensiones laborales.
-
Nace como consecuencia al desarrollo alcanzado por la Sección de Información y Propaganda del Museo Social, y las demandas cada vez más numerosas de los servicios que ofertaba.
-
Institución de carácter mixto (municipal y provincial) que nace a raíz de la crisis que sufre el Secretariat d’Aprenentatge.
-
Creada en el seno del Instituto de Reeducación Profesional de Invalidos del Trabajo en Madrid.
-
Nace en Madrid y sus acciones estaban basadas en un enfoque psicotécnico.
-
Preveía la creación de oficinas-laboratorios de orientación profesional en todas las escuelas de enseñanza Industrial, dependientes de los Institutos de Orientación Profesional de Madrid y Barcelona.
-
Se trata de la disposición más compleja que se ha realizado hasta la fecha. Reglamentaba la Formación Profesional y contenía prescripciones relativas a la Orientación Profesional y a la Formación de Orientadores.
-
Instituto de Orientación y Selección Profesional de Madrid pasa a llamarse Instituto Psicotécnico de Madrid
-
Tuvo un gran impacto en la comunidad científica de la época.
-
Con la República, el Institut de Barcelona pasa a depender de la Generalitat denominándose Institut Psicotècnic de la Generalitat de Catalunya.
-
-
Supuso un duro golpe para la Orientación Psicopedagógica. Se desmantelaron los Institutos Psicotécnicos de Madrid y Barcelona. Se mantuvo cierta actividad durante la contienda centrada en la selección de especialistas para los ejércitos.
-
Creada por el Instituto San José de Calasanz. Ámbito de divulgación e intercambio en las Universidades españolas y de Latinoamérica.
-
En el artículo 69 que para conseguir una ordenación más eficaz de la enseñanza funcionará un Servicio de Psicología Escolar y Orientación Profesional.
-
Poseen funciones de consejo vocacional individual.
-
Incluían la orientación escolar y vocacional al término
de los ciclos de Enseñanza Media, acordaron técnicas y procedimientos de actuación y realizaban el asesoramiento a los padres y al centro. -
En el Art. 125.2 afirma que todo estudiante tendrá derecho a la orientación educativa y profesional a lo largo de toda la vida escolar.
En el Art. 128 regula la prestación de servicios de orientación profesional a alumnos de segunda etapa de EGB, Bachillerato, FP y Educación Universitaria. Implantación del Curso de Orientación Universitaria (COU) al finalizar el Bachillerato Unificado Polivalente, estableciéndose los Servicios de Orientación en los centros. -
Actúa como estructura de apoyo a los centros de Educación General Básica. Posee un carácter experimental. Estan dirigidos al ámbito de la EGB, tienen funciones de diagnóstico de las dificultades de aprendizaje, de asesoramiento al profesorado y a la familia, y de desarrollo de actividades de orientación escolar, personal y vocacional.
-
Contempla la creación de un departamento de Orientación con funciones de orientación e información profesional, cualificación
y selección de desempleados y desarrollo de programas de Formación Profesional. -
Esta asociación está vinculada a la Asociación Internacional creada en 1951. Tiene el propósito de marcar las directrices para una implantación generalizada de la Orientación. Organiza jornadas, congresos y publica la revista de Orientación Educativa y Vocacional. En 1992 cambió de nombre a e Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP).
-
Tienen incidencia sobretodo en Educación Especial.
-
Señala las características y particularidades de la Orientación Educativa y la considera como uno de los elementos que hay que favorecer para incrementar la calidad de la educación.
-
La orientación pasa a ser un factor de calidad de la educación. Esta ley supone una institucionalización y generalización de la Orientación en el sistema educativo mediante estructura organizada en tres niveles:
- en el aula: profesor tutor
- en el centro: equipo docente
- el departamento de orientación: Equipos interdisciplinares. -
Esta ley tiene como objeto la ordenación de un sistema integral de formación profesional, cualificaciones y acreditación