Descarga (27)

Desarrollo de la microbiología by Andrea Renée Hurtado Aguirre

  • Cerveza
    8000 BCE

    Cerveza

    Se crea la Cerveza; con su proceso de estudio en cuanto a la Fermentación.
  • Pan
    4000 BCE

    Pan

    Primeros Indicios de la Panificación.
  • Lente más antigua
    750 BCE

    Lente más antigua

    La lente más antigua que se ha conservado es la lente de Nimrud, fabricada en el imperio asirio alrededor del año 750 a. C.
  • Generación espontánea
    500 BCE

    Generación espontánea

    La creencia era que si se dejaban en un recipiente los elementos correctos (ropa interior sudada o trigo), se encontraría al cabo de cierto tiempo en su lugar algún tipo de animal.
  • Cultivo de leguminosas
    287 BCE

    Cultivo de leguminosas

    Teofrasto (287 a.C.) y Virgilio (30 a.C.) sugerían mezclar el suelo donde se habían cultivado leguminosas con suelo donde no se habían cultivado, para remediar sus defectos y adicionarle fuerza.
  • Fertilidad de los suelos
    200 BCE

    Fertilidad de los suelos

    Aproximadamente en el año 200 a. de C., el militar y político Catón el Viejo, dominaba lo suficiente la fertilidad de los suelos como para recomendar la adición de cal a los suelos ácidos. Además de estiércol a todos los suelos, y el cultivo de leguminosas, las cuales tienen la propiedad de fijar el nitrógeno de la atmósfera.
  • Enfermedades debido a gérmenes vivos
    1546

    Enfermedades debido a gérmenes vivos

    Girolamo Frascatorius, en su libro “De contagione et contagionis” dice que las enfermedades contagiosas se deben a “gérmenes vivos” que pasan de diversas maneras de un individuo a otro.
  • Invención del microscopio

    Invención del microscopio

    No es posible afirmar con absoluta certeza quién fue el verdadero inventor del microscopio. Existen bastantes fuentes que señalan a Zacharias Janssen como legítimo inventor del microscopio compuesto en el año 1590. Sin embargo, otros indicios indican que el verdadero inventor podría haber sido Hans Lippershey.
    En cualquiera de los casos parece claro que el microscopio compuesto fue inventado en algún momento entre los años 1590 y 1620.
  • Salitre

    Salitre

    El alemán J. R. Glauber postula que el nitrato de potasio o salitre es el principio de la vida y un abono de primera calidad.
  • Célula

    Célula

    Robert Hooke establece el nombre de célula.
  • Levaduras

    Levaduras

    Primeras observaciones de la levadura de cerveza por Leewenhoeck
  • Animáculos

    Animáculos

    Anton van Leeuwenhoek escribió una carta a la Royal Society británica describiendo los "animáculos" que observó bajo el microscopio.
  • Las leguminosas y el nitrógeno

    Las leguminosas y el nitrógeno

    J.B. Boussingault demostró que las plantas leguminosas pueden fijar nitrógeno atmosférico y aumentar el contenido de nitrógeno en el suelo.
  • Nitratos

    Nitratos

    J. Von Liebig mostró que los nitratos se formaron en el suelo debido a la adición de fertilizantes nitrogenados en el suelo.
  • Fermentación láctica

    Fermentación láctica

    Pasteur demostró que los agentes de la fermentación láctica eran microorganismos, trabajando sobre un problema que había surgido entre los destiladores de Lille cuando en sus cubas la fermentación alcohólica se vio sustituida por una indeseable fermentación láctica.
  • Nódulos en las leguminosas

    Nódulos en las leguminosas

    W.B. Leismaan (1858) y M. S. Woronin (1866) demostraron que los nódulos radiculares en las leguminosas estaban formados por un grupo específico de bacterias.
  • Nitrificación en el suelo

    Nitrificación en el suelo

    R. Warington demostró que la nitrificación en el suelo era un proceso microbiano.
  • Cólera

    Cólera

    Pasteur utilizó las técnicas de Koch para aislar y cultivar la bacteria que causa el cólera en gallinas.
  • Postulados de Koch

    Postulados de Koch

    El bacteriólogo alemán Robert Koch formuló una serie de postulados mientras estudiaba la transmisión de Bacillus anthracis, los cuales han de cumplirse siempre para poder aceptar la existencia de una relación entre un agente infeccioso y la enfermedad que causa.
  • PETRI

    PETRI

    Julius Richard Petri inventa la placa que lleva su nombre.
  • Indicadores de pH

    Indicadores de pH

    Würtz introdujo el uso de indicadores de pH, incorporados en los medios, lo cual permitía revelar la producción de acidificaciones por fermentación en ciertas bacterias.
  • Preparación enzimática

    Preparación enzimática

    Buchner obtuvo, a partir de levaduras, una preparación enzimática que era capaz de realizar la misma transformación de “fermentación” que las células vivas.
  • Degradación anaeróbica de la celulosa

    Degradación anaeróbica de la celulosa

    Omeliansky encontró la degradación anaeróbica de la celulosa por bacterias del suelo.
  • Rizosfera

    Rizosfera

    Hiltner acuñó el término "rizosfera" para denotar la región del suelo que está sujeta a la influencia de las raíces de las plantas. La rizosfera es la región donde el suelo y las raíces de las plantas hacen contacto.
  • Protozoos

    Protozoos

    Russel y Hutchinson, demostraron la importancia de que los protozoos controlaran/mantengan la población bacteriana y su actividad en el suelo.
  • Examen directo del suelo

    Examen directo del suelo

    Conn desarrolló la técnica de "Examen directo del suelo" para el estudio de los microorganismos del suelo.
  • Material genético

    Material genético

    Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty demuestran que el DNA es el material genético.
  • DNA Virus

    DNA Virus

    Alfred Hershey y Martha Chase demuestran que el DNA era el material genético de algunos virus.
  • Viroides

    Viroides

    Diener describió la existencia de ARN desnudos infectivos en plantas, a los que llamó viroides.
  • Biofertilizantes

    Biofertilizantes

    En la década de 1970, el estudio de los biofertilizantes avanzó rápidamente en algunos países europeos y asiáticos; sin embargo, el avance fue menor en México y países latinoamericanos
  • Priones

    Priones

    Prusiner descubre los priones, agentes causantes de la encefalopatía espongiforme bovina y de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
  • Sida

    Sida

    Robert Gallo y Luc Montagnier llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
  • Modificación genética de plantas

    Modificación genética de plantas

    Las plantas genéticamente modificadas (cultivos GM) se empezaron a comercializar desde 1996, año en el que se cultivaron 1,7 millones de hectáreas en Estados Unidos, Argentina y Canadá.
  • Modificación genética de plantas

    Modificación genética de plantas

    Se comercializan dos nuevas plantas modificadas genéticamente: el algodón y el maíz Bt, que son auto-resistentes al ataque de insectos.
  • Modificación genética de plantas

    Modificación genética de plantas

    En el año 2014, 28 países sembraron 181.5 millones de hectáreas con cultivos genéticamente modificados (GM), de los cuales veinte fueron países en vías de desarrollo y ocho desarrollados. En total, 18 millones de agricultores sembraron semillas genéticamente modificadas en el mundo.
  • Microscopio más avanzado del mundo

    Microscopio más avanzado del mundo

    Nipon Hitachi desarrollo el microscopio más avanzado del mundo.
  • Modificación genética de plantas

    Modificación genética de plantas

    En el año 2016, 26 países sembraron 185.1 millones de hectáreas con cultivos genéticamente modificados (GM), de los cuales 19 fueron países en vías de desarrollo y 7 desarrollados.
  • Desarrollo de la vacuna para el COVID-19

    Desarrollo de la vacuna para el COVID-19