-
El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles.
-
Asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inició la civilización con escritura y gobierno. Con el tiempo en esta civilización aparecería la ciencia.
-
El muro de la ciudad de Menfis es una de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos realizada por los egipcios. Las pirámides, las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos. También construyeron diques y canales y contaban con sistemas complejos de irrigación.
-
Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro, también inventaron la torre de asalto, que se convirtió en una pieza estándar del equipo militar durante los dos mil años siguientes.
Los asirios lograron un avance significativo en el transporte. Aprendieron que el caballo se podía domesticar y servía para cabalgar, lo que les produjo una ventaja militar considerable: inventaron la caballería. -
Mejoraron los materiales y labor de los sistemas de distribución de agua e irrigación de los egipcios.
-
Logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno.
La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia -
Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje desde fechas muy antiguas. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes.
-
En su mayor parte, la ingeniería romana era civil, especialmente en el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos.
Uno de los grandes triunfos de la construcción pública durante este periodo fue el Coliseo. Quizá el triunfo más conocido en la construcción de carreteras de la antigüedad es la Vía Apia -
Demetrio había producido la máquina de guerra más temible
de la época: el castillete, de nueve pisos, con una base cuadrada que medía entre 15 y 22.5 m por lado y una altura total entre los 30 y los 45 m. Todo el equipo pesaba cerca de 82 toneladas, tenía ocho inmensas ruedas con aros de hierro y lo empujaban y jalaban 3 400 soldados (acarreadores del castillete). -
Tsai Lun escribió un informe a su emperador sobre un procedimiento para hacer papel y se le reconoció el mérito.
El bloque de grabado se usó posteriormente en el
siglo X, en el reinado de Shu, para producir el primer papel moneda del mundo. -
Se inventó un ariete llamado “ingenium” para atacar las murallas. Muchos años después se llamó al operador del ingenium, “ingeniator”, que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero.
-
Se retrasó el crecimiento en la ciencia e ingeniería por unas leyes puestas en vigor que Diocleciano pretendía que fueran reformas al control de precios y salarios, y leyes que
obligaban a todo hombre del imperio a seguir el oficio de su padre. Buscaba proporcionar estabilidad económica.
Una innovación durante este periodo fue la invención del alumbrado público en la ciudad de Antioquía. -
En este periodo de tiempo que siguió, el periodo medieval, la legislación de castas y la influencia religiosa retardaron considerablemente el desarrollo de la ingeniería.
Durante este lapso dejaron de existir la ingeniería y arquitectura como profesiones -
Un monje llamado Severo Sebokht dio a conocer a la civilización occidental el sistema numérico indio, que desde entonces hemos llamado números arábigos.
Una de las más grandes realizaciones de todos los
tiempos fue la Gran Muralla de China. Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características
únicas. Algunos de sus puentes más antiguos fueron de suspensión, con cables hechos de fibra de bambú. -
Descubrimiento importante de los chinos que rápidamente
se extendió, para ser de uso común -
La invención de los anteojos en y el incremento considerable
en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos
acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril -
Ocurre una serie de descubrimientos científicos importantes en la ingeniería y matemáticas. El movimiento, fuerza y gravedad recibieron considerable atención en plena Edad Media y más adelante. El cañón, que apareció en Alemania en el siglo XIV, y
para el siglo XV los castillos ya no se podían defender. -
Descartes y Leibmz descubrieron en forma independiente el cálculo diferencial. Newton descubrió el cálculo integral, y luego describió la relación recíproca entre los cálculos diferencial e integral. Sus descubrimientos ocurrieron en
Woolsthorpe, debido a que Cambridge estaba
cerrada como resultado de una epidemia. -
Siguiendo a Newcomen, James Watt hizo tales mejoras significativas a la máquina de vapor, que con frecuencia se le atribuye parcialmente la invención inicial, junto con Savery y Newcomen. Durante un experimento en 1782,
encontró que un “caballo de cervecería” desarrollaba 33 000 pies libra (unos 44
700 joules) por minuto, iguales a 1 caballo
de fuerza. A la fecha todavía se usa esta equivalencia. -
Hasta 1880, la ingeniería fue civil o militar, mientras que hasta esa fecha había sido ambas cosas simultáneamente. En 1880 se fundó la American Society of Mechanical Engineers, seguida de la American Society of Electrícal Engineers en 1884 y el American Institute of Chemical Engineers en 1908. El American
Institute of Industrial Engineers se fundó en 1948 y fue el último campo importante de la ingeniería en organizarse.