-
Aparece el concepto "Baldio" para identificar de las tierras propiedad de la Nación.
- El trabajo y cultivo de la ley era justificante de adquisición -
Luego de una época de violencia en Colombia dada por la colonia y la independencia se crea la "Ley de Tierras"
- Aparece la figura de "extinción de dominio"
- Plazo de extinción de dominio 10 años
-
Aparece la confederación campesina integrada por ligas campesinas, los sindicatos obreros rurales y las unidades de acción rural.
-
Crea los contratos de arrendamiento los cuales aperecerian de utilidad publica
- Coparicipacion en la explotación de tierras.
- Ampliación en el plazo de extinción de domino.
- Relación de trabajo entre el propietario y el trabajador. -
Se evidencia la destrucción total de las confederaciones de campesinos por acción u omisión del gobierno.
-
- Dotación de tierras a campesinos
- Adecuación de tierras para incorporarlas a las producción
- Dotación de servicios básicos locales
- Unidad agrícola familiar "UAF"
-
Reforma Agraria de 1961
-
Decreto 755 del 2 de Mayo de 1967
- Sus primeros actos se basaron en la creacion de una verdadera reforma
- Uno de sus primeros logros fue recuperar 1250 haciendas y latifundios improductivos. -
Esta Ley introdujo reformas la cuales empiezan por fortalecer los principios de la reforma agraria
-
Procura frenar los efectos de la reforma efectuada por la Ley 1 de 1968
- Se evidencio el desmoronamiento de la ANUC
- Desarrollo Rural Integrado -
Luego de los planes impulsados por el gobierno se presenta la bonanza cafetera entre 1974-1978
-
Se crean mecanismos mas amplios de adquisición de tierras
El gobierno implementa mecanismos para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico y los desplazamientos forzoso de la guerrilla -
Re-ordenamiento de tierras del sector rural y apoyo a su población con 4 pilares
- Subsidios campesinos
- Autonomía territorial reforma agraria
- Capacitación a campesinos
- Regular manejos de resguardos indígenas
- Compra y vena de tierras de manera directa -
Se crea en el con el decreto 1300 de 2003, suspencion y cierre de instituciones.
-
Se expanden los impulsos económicos para el desarrollo rural
-
Nueva enfoque bajo el periodo santos