-
Declaración de Independencia de los Estados Unidos Si bien no se mencionan explícitamente los derechos laborales, la Declaración de Independencia establece los principios de igualdad y derechos inalienables, sentando las bases para futuras luchas y movimientos en defensa de los trabajadores.
-
EL 14 de julio de 1789 el pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia.
-
Revolución Industrial (finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX): La Revolución Industrial trajo consigo la expansión de la producción industrial y el crecimiento de las fábricas. Los trabajadores se enfrentaron a largas jornadas laborales, condiciones peligrosas y bajos salarios. A medida que el movimiento obrero comenzó a organizarse, surgieron las primeras demandas por mejores condiciones laborales
-
Este fue el primer intento legislativo en los Estados Unidos para limitar los monopolios y los acuerdos empresariales anticompetitivos. A pesar de que no se centraba específicamente en los derechos laborales, sentó un precedente importante para la regulación de las prácticas empresariales y, posteriormente, para la protección de los trabajadores.
-
Política de Colombia de 1886. La cual establece y reglamenta temas referidos a la Nación y el territorio, los habitantes Nacionales
-
en Francia: También conocida como la "Ley Millerand", esta ley estableció la jornada laboral de ocho horas para los trabajadores en Francia.
-
Ley de Trabajo Infantil de 1904 en el Reino Unido: Esta ley, también conocida como "Ley Bellerby", estableció la edad mínima de 12 años para el empleo de niños en la mayoría de las industrias, protegiéndolos de trabajos peligrosos y estableciendo límites de horas de trabajo.
-
28 de marzo de 1908. El movimiento en defensa de los trabajadores continúa evolucionando hasta nuestros días, con importantes logros y luchas por condiciones laborales justas y equitativas.
-
Favoreciò a los maestros de escuelas primarias oficiales que hayan servido en el magisterio por un terminò no menor de veinte años, tienen derecho a una pensión de jubilaciòn vitalicia, cuya cuantia sera la mitad del sueldo que hubieren devengado en los últimos años de servicio
-
Reglamenta las reparaciones por accidentes del trabajo
-
La Organización Internacional de Trabajo fue fundada por el Tratado de Versalles, con el objetivo de elaborar las Normas Internacionales del Trabajo, definir derechos, garantías y seguridad en el campo del trabajo y de las relaciones laborales. y para impulsar la justicia social y mejorar las condiciones de vida y trabajo en el mundo.
-
Regula el derecho laboral colectivo. Esta ley ha sido hasta ahora el estatuto más beneficioso para los trabajadores en la historia.
-
Reconoce el derecho de huelga de los trabajadores, para este se pide un preaviso de iniciación de negociaciones antes del paro y el patrón que no atendiera esto se podía ganar una multa que decretaba el secretario de gobierno.
-
establece el seguro de vida colectivo y el seguro obligatorio de vida.
-
LEY 83 DE 1923, 12/11/1923, Por la cual se crea la Oficina General del Trabajo. ... de la aplicación de las leyes sobre higiene y salubridad en las fábricas .
-
Dec 6, 1928
Masacre De Las Bananeras Ocurrió en la población de Ciénaga cuando las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company. -
-
La Ley 10 de 1934 estableció por primera vez en Colombia el contrato de trabajo y, además, creó el llamado "auxilio de cesantía", pero ambos solamente para trabajadores particular.
-
Créase la fiesta nacional del trabajo, que se celebrará todos los años, el día 1 de mayo. Todos los trabajadores, sean particulares u oficiales, tendrán derecho ese día al descanso remunerado.
-
Propicia los congresos sindicales
-
Autorizase al Presidente de la República para que, dentro del Presupuesto actual, reorganize la Secretaria de la Presidencia, creando puestos nuevos, suprimiendo o fusionando los existentes y fijando las asignaciones respectivas.
-
Establece el procedimiento verbal en juicios de prestaciones sociales.
-
Modifico el ordinal 4 del art. 2495 del Codigo Civil, en el sentido de que los salarios y prestaciones sociales provenientes del contrato de trabajo quedan entre los creditos de primera clase. Igualmente declaro inembargable el auxilio de cesantia, el de enfermedad y por accidente de trabajo, asi como los salarios minimos de $40.oo
-
Sobre prestaciones para los militares.
-
Sobre la clasificacion de los choferes como empleados.
-
Fue la nota emancipadora del derecho de trabajo pues marcó la autonomía de este y le señaló al contrato de trabajo su ámbito propio y su influencia en la vida social y económica de la Nacion.
-
Establece prestaciones por parte del empleador, tales como dar zapatos y overoles de forma gratuita a sus trabajadores, cada 6 meses.
-
Se creo la primera ley beneficios y, por primera vez, se estableció el salario mínimo.
-
El Código Sustantivo de Trabajo se crea con la finalidad de proteger las partes involucradas en un contrato laboral, es decir, entre el trabajador y el empleador – quien contrata los servicios del empleado-.stituyó el actual Código de Trabajo.
-
Regula disposiciones referentes al derecho sindical
-
Hace importantes modificaciones al Código Sustantivo del Trabajo. Teniendo en cuenta temas como ls ARP las pensiones y la liquidación.
-
Convierte el derecho al Trabajo en un derecho fundamental, y da las directrices básicas para que se den las condiciones mínimas de su ejercicio.
-
Le hace modificaciones al Código de Procedimiento Laboral Colombiano
-
Surge como medida protectora a las víctimas del acoso laboral