-
Juan Luis Vives, humaniza el tratamiento a los más desvalidos y defiende la educación y el trabajo como elemento de rehabilitación social de las personas con discapacidad.
-
Se funda el primer hospital para personas con discapacidad en Wurzburg, Prusia en 1812.
-
Se crea el Instituto Técnico Industrial de Múnich, cuyos objetivos no abarcaban sólo los cuidados médicos sino también la reeducación en las actividades de la vida diaria y su reinserción profesional.
-
La primera clasificación que conocemos sobre discapacidad mental se da durante el año 1824 y fue la siguiente:
* Idiota: Afectación grave
* Imbécil: Levemente retrasado
* Débil mental: Retardo en el desarrollo
* Simple retraso: Desarrollo intelectual lento -
El desarrollo de la teoría de la evolución de Darwin, en 1859, tuvo un profundo efecto en la percepción de las personas con discapacidad, considerándolos como genéticamente inferiores.
-
Pese a los esfuerzos mundiales, lo estipulado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, a las personas con discapacidad les son negadas las oportunidades
-
El sistema braille supuso una revolución en la educación de los ciegos. A pesar del ser el mejor método de lectura y escritura para los ciegos, como toda gran innovación, necesitó tiempo para su reconocimiento y progresiva implantación. Su aceptación fue gradual, primero en las lenguas europeas y posteriormente en los idiomas no europeos, terminando este proceso con la universalización del braille por la UNESCO en 1950. Los nuevos avances tecnológicos no han conseguido excluir al braille como si
-
En la Declaración universal de los derechos humanos de la ONU de 1955 se aprueba el Programa internacional de rehabilitación de minusválidos físicos.
-
Los delegados aprobaron la Declaración Mundial sobre la Educación para Todos, en la que se reafirma que la educación es un derecho humano fundamental, y se insta a los países a que realizaran mayores esfuerzos para atender las necesidades básicas de aprendizaje de todos