-
Una vez lograda la independencia de España, los juicios mercantiles se rigen bajo las Ordenanzas de Bilbao
-
siendo presidente de México Antonino Lopéz de Santa Ana, las Ordenanzas de Bilbao dejan de tener vigencia y se expide el primer código de comercio conocido como Código Lares en honor a D. Teodosio Lares ministro de justicia.
-
El Código de Lares es derogado por los artículos 12 y 16 de la ley de Juarez.
-
Se cristaliza un nuevo código de comercio en cual, en su libro VI trata de los juicios mercantiles
-
Porfirio Díaz expide el actual código de comercio
-
Por primera vez se reforma el Código de Comercio
-
Se realiza la segunda reforma al Código de Comercio, intentando regular mas a detalle los principales actos procesales.
-
Cambia el régimen de Supletoriedad de los códigos procesales civiles locales al Código Federal de Procedimientos Civiles.
-
Se publica el decreto que reformo entre otros, al articulo 1054 de Código de Comercio, incluyendo a la "ley de Procedimientos Local Respectiva"
-
Se reforma nuevamente, con la finalidad de dejar claro que después de acudir a la legislación procesal civil federal, se acudirá a la local, siempre y cuando la primera de ellas "no regule suficientemente la institución cuya supletoriedad se requiera"