-
Expedidas por los monarcas cuyo contenido tenia las bases expidas por los gremios
-
Una vez lograda la independencia de España, los juicios
mercantiles se rigieron por las Ordenanzas de Bilbao -
También conocido como Código Lares, ya regulaba la Administración los juicios en los negocios de comercio
-
Se retomo la aplicación de las Ordenanzas de Bilbao
-
Este Código en su libro VI, trataba de los Juicios Mercantiles regulando la quiebra y haciendo remisión total de los Códigos Procesales Civiles
-
El presidente Porfirio Díaz, expide el Código de Comercio
-
-
se intentó regular los principales actos procesales, reduciéndose el margen de supletoriedad que hasta ese momento seguía en manos de los códigos procesales de cada una de las entidades de la federación
-
Se prevee que el ordenamiento que se deba aplicar en forma supletoria en los procesos mercantiles es el Código Federal de Podrecimientos Civiles
-
Se aclara que en caso de que el Código Federal de Procedimientos Civiles no regule suficientemente la institución cuya supletoriedad se requiera, se aplicara la Ley de Procedimientos local respectiva