-
-
-
-
con Antonio Lopez de Santana y D. Teodosio Lares en el Libro V se regulo lo relativo a la administración de justicia en los negocios del comercio
-
-
-
-
-
-
destaca tres actividades estatales que van a determinar precisamente el contenido de la función jurisdiccional: la organización de la administración de justicia, determinando la competencia de los tribunales y estableciendo las reglas del procedimiento
-
autor clasifica los actos mercantiles en: 1. Actos absolutamente mercantiles (siempre y necesariamente están regidos por el derecho mercantil) y 2. Actos de mercantilidad condicionada (no son esencialmente civiles o mercantiles. a) actos principales de comercio, atendiendo al sujeto, al fin o al objeto de dicho acto y, b) actos accesorios o conexos, es decir, que dependerán de la relación que tengan con otro acto que por sí mismo haya adquirido el carácter de mercantil
-
-
El proceso no tiene como finalidad servir al interés de las partes sino las partes al proceso para que sede la conformación de un litigio en algunos casos. En la falta de litigio se le llama la discusión de la pretensión este se da cuando el demandado no se opone a la demanda
-
Define la jurisdicción a partir de la mayoría de supuestos ante los que se enfrenta o puede enfrentar la jurisdicción
-
“la función del Estado tiene por fin la actualización de la voluntad concreta de la ley mediante la sustitución, la actividad de los órganos públicos, es afirmar la existencia de la voluntad de la ley, sea al hacerla prácticamente efectiva".'
-
“la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos, a través del proceso, para conocer de los litigios o las controversias que les planteen las partes y emitir su decisión sobre ellos; así como para, en su caso, ordenar la ejecución de dicha decisión o sentencia”
-
-
-
“la facultad de decidir, con fuerza vinculativa para las partes, una determinado litigio jurídico controvertido”